EE.UU. revoca la visa a la gobernadora de Baja California
La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila y Carlos Torres pone en jaque las relaciones binacionales; Morena cierra filas y la oposición exige explicaciones.

México, Baja California
12 de mayo de 2025
Redacción
El Gobierno de Estados Unidos sorprendió este fin de semana al informar la cancelación de la visa de no inmigrante a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y a su esposo, Carlos Torres. La medida ha desencadenado una intensa controversia política en México, al tiempo que se desconocen las razones concretas que motivaron la revocación por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Marina del Pilar Ávila, electa en octubre de 2021 como mandataria de Baja California por Morena, confirmó en sus redes sociales haber recibido la notificación oficial tras el anuncio de su esposo. Carlos Torres explicó que “fui notificado por autoridades consulares de Estados Unidos sobre la revocación de mi visa de no inmigrante” y puntualizó que se trata de “una medida que responde a disposiciones internas del Departamento de Estado”. Asimismo, subrayó que esta acción “no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos” y aseguró que su “conciencia está tranquila”.
Por su parte, la gobernadora Ávila calificó la situación como un episodio en “un contexto binacional complejo” y expresó su confianza en que tanto su expediente como el de su esposo “se aclararán satisfactoriamente”. Asimismo, destacó la integridad de Carlos Torres y pidió templanza y cordura ante la controversia sobre la visa.
Las reacciones en el ámbito político no se hicieron esperar. El grupo del PAN en el Senado emitió un comunicado en el que solicita al Gobierno federal y al Departamento de Estado de EE.UU. “explicaciones claras sobre las causas de esta revocación de visa” y cuestiona “cómo podría impactar el desempeño de la gobernadora en un estado con intensa relación comercial, de inversión y cultural con Estados Unidos”.
En contraparte, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados defendió la unión con su compañera de partido y recordó que la revocación de visa “obedece a normativas internas del Departamento de Estado” y no significa “acusación o investigación alguna” contra Ávila o Torres. El grupo morenista insistió en evitar “la desinformación y el manejo irresponsable de la información” en torno al caso.
Mientras el caso avanza sin detalles públicos sobre las causas específicas de la cancelación de la visa, ambas partes políticas mantendrán la disputa dialéctica: Morena reafirmando su respaldo a la gobernadora y la oposición exigiendo transparencia en el procedimiento que afecta la movilidad internacional de dos personajes clave en Baja California.