top of page

García Harfuch lamenta posible beneficio judicial a Ovidio Guzmán en EE. UU.

El titular de la SSPC reclama reconocimiento por la captura en México y advierte sobre el impacto de un acuerdo de “parole humanitario” para familiares en Chicago.

México/Estados Unidos

15 de mayo de 2025

Manuel Jasso

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, calificó como “lamentable” la posibilidad de que Ovidio Guzmán López reciba concesiones por su colaboración con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. García Harfuch recordó que la detención y extradición de “El Ratón” fueron realizadas en su totalidad por fuerzas mexicanas, en una operación del Ejército que cobró la vida de militares destacados en la lucha contra el crimen organizado.


Durante una entrevista en Fórmula, el funcionario insistió en que “100 % fueron autoridades mexicanas” las responsables de capturar a Ovidio Guzmán, y lamentó que ahora se plantee utilizarlo meramente como fuente de información sin un castigo proporcional a sus delitos de narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas de guerra. Asimismo, subrayó que la llegada a EE. UU. de al menos 17 familiares del capo, incluida su madre Griselda López Pérez, bajo la figura de “parole humanitario”, forma parte de las negociaciones con la fiscalía estadounidense y no tiene precedentes en escala.


En cuanto al conflicto interno en el Cártel de Sinaloa, García Harfuch detalló que, desde octubre de 2024, la guerra en Sinaloa ha dejado más de 100 detenidos, cerca de 2 000 armas aseguradas y más de 1 500 vehículos incautados. Estas cifras, resultado de operativos conjuntos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, reflejan la estrategia de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para contener la violencia derivada de la fractura entre Los Chapitos y La Mayiza.


Respecto al reciente señalamiento del Cártel de Sinaloa como organización terrorista por parte de Washington, el titular de la SSPC afirmó que México mantiene “respeto y colaboración” con EE. UU., pero descartó de plano la intervención de tropas extranjeras en nuestro territorio: “Tenemos un Ejército y una Armada capaces de enfrentar cualquier amenaza”.


¿Qué sigue para Ovidio Guzmán?


El próximo 9 de julio de 2025, Ovidio Guzmán López deberá comparecer ante la jueza Sharon Johnson Coleman en la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois. Se espera que en esa audiencia confirme su declaración de culpabilidad como parte del acuerdo judicial que negocia, tras enfrentar previamente 12 cargos en Illinois y Nueva York y haberse declarado inocente en 2024. Mientras tanto, su hermano Joaquín Guzmán López continúa negociando su propio pacto con las autoridades estadounidenses.

Comparte

bottom of page