Gobierno más eficiente: Claudia Sheinbaum elimina 197 trámites burocráticos
La presidenta anunció la publicación en el DOF de la primera etapa de simplificación, reduciendo procesos de 342 a 151 para combatir la corrupción y agilizar servicios.

Ciudad de México
13 de marzo de 2025
Manuel Jasso
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles la eliminación de 197 trámites “engorrosos” o “redundantes” en el marco de la simplificación administrativa y digitalización de procesos gubernamentales. La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), reduce de 342 a 151 los trámites contemplados en esta primera fase, con el objetivo de hacer más eficiente la gestión pública, reducir la burocracia y erradicar espacios propicios para la corrupción. “Buscamos un gobierno cercano, ágil y transparente”, subrayó la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Sheinbaum detalló que esta transformación burocrática forma parte de una estrategia nacional para modernizar la interacción entre ciudadanos y dependencias estatales y federales. “Con esta reducción, avanzamos hacia servicios públicos más accesibles y menos lentos. La digitalización no solo ahorra tiempo, sino que limita los puntos donde puede surgir la corrupción”, afirmó. La iniciativa incluye la eliminación de requisitos repetitivos y la migración de procesos clave a plataformas digitales, priorizando trámites frecuentes como licencias, permisos y registros.
La presidenta enfatizó que esta es solo la primera etapa de un plan integral que abarcará todas las áreas de gobierno. “No nos detendremos aquí. Seguiremos identificando trámites innecesarios y optimizando los esenciales”, declaró. El anuncio se alinea con la promesa de campaña de Sheinbaum de impulsar un gobierno eficiente, donde la tecnología sea un aliado para transparentar gestiones y reducir costos operativos.
Con esta medida, el gobierno federal busca no solo mejorar la experiencia ciudadana, sino también sentar un precedente en la modernización del sector público. Organizaciones civiles y expertos en administración pública han calificado el paso como “urgente” ante la histórica saturación de trámites. Sin embargo, advierten que el éxito dependerá de la implementación efectiva y la capacitación en herramientas digitales, especialmente para poblaciones con menor acceso a tecnología. La simplificación administrativa se consolida así como un pilar clave en la agenda de transformación de la actual administración.