Huracán Priscila y vaguadas empapan México: SMN alerta por lluvias torrenciales
El fenómeno en el Pacífico, zonas de baja presión y la vaguada monzónica mantendrán chubascos intensos y riesgo de inundaciones el 8 de octubre de 2025.

México
8 de octubre de 2025
Redacción
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) emitieron un aviso por condiciones de lluvia generalizadas en gran parte del país para el miércoles 8 de octubre de 2025. El huracán Priscila, junto con zonas de inestabilidad en el Pacífico, una vaguada en niveles medios y altos y la influencia de la vaguada monzónica, serán los principales sistemas que mantendrán el temporal en diferentes regiones del territorio nacional.
Según el pronóstico, Priscila se desplazará al oeste de Baja California Sur y sus bandas nubosas provocarán lluvias muy fuertes en esa península, además de chubascos en Sinaloa y Nayarit, rachas de viento severas y oleaje de 5 a 6 metros en la costa occidental de Baja California Sur. Al mismo tiempo, una zona de inestabilidad con potencial ciclónico se localizará al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, y otra zona de baja presión con probabilidad de desarrollo se moverá frente a Veracruz y Tabasco. Estas condiciones, combinadas, sostendrán el temporal en el país.
El SMN detalla el pronóstico puntual para el 8 de octubre de 2025: lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en el norte de Querétaro, el noreste de Hidalgo, el norte y este de Puebla y el norte y centro de Veracruz. Se pronostican lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) para el sur de Tamaulipas, el este de San Luis Potosí, y zonas de Oaxaca y Chiapas (norte, este y costa), así como Tabasco. Asimismo, lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) afectarán a Baja California Sur, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero, Michoacán y la Península de Yucatán (Campeche, Yucatán y Quintana Roo).
El ingreso de humedad tanto del océano Pacífico como del Golfo de México intensificará los chubascos y originará rachas de viento relevantes en el norte del país. Ante este panorama, las autoridades meteorológicas advierten sobre posibles inundaciones pluviales y repentinas, así como deslizamientos en zonas montañosas y daños por viento en áreas costeras expuestas.
Recomendaciones básicas durante esta temporada de lluvias 2025 incluyen: resguardarse en una habitación seca ante tormentas eléctricas; evitar resguardarse bajo árboles, en canchas deportivas, junto a cuerpos de agua o en albercas; y no intentar cruzar calles inundadas, ni a pie ni en vehículo. Mantener libres de basura y escombros las coladeras y canales ayuda a reducir el riesgo de inundaciones urbanas. Además, ante vientos fuertes hay que asegurar objetos sueltos en exteriores y buscar refugio inmediato si se detecta la formación de torbellinos o tornados.
Las condiciones meteorológicas que describe el SMN subrayan la necesidad de permanecer informados mediante los avisos oficiales y tomar medidas de prevención local en comunidades vulnerables. Las dependencias de protección civil y los gobiernos estatales y municipales deben coordinar planes de respuesta para proteger vidas y bienes ante lluvias torrenciales y eventos extremos asociados.