top of page

Imcine otorgó 383 apoyos en 2024

El Instituto apoyó largometrajes galardonados como 'Emilia Pérez' y 'Sujo'

Ciudad de México, México

28 de diciembre de 2024

Redacción

El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) otorgó 383 apoyos en 2024 para fomentar el cine mexicano, cubriendo todas las etapas de producción, desde la escritura hasta la postproducción, con el objetivo de impulsar la industria y acercar el cine nacional a diversos públicos dentro y fuera del país.


En este año, el Imcine promovió proyectos inclusivos, con 246 apoyos a películas en distintas fases de producción, destacando convocatorias para comunidades indígenas y afrodescendientes, así como para guiones escritos por mujeres y personas trans.


Uno de los pilares del Imcine es garantizar la visibilidad del cine mexicano. En 2024, se otorgaron 101 apoyos a proyectos de exhibición y distribución, destacando el Circuito de Exhibición con más de 930 títulos disponibles para cineastas y organizaciones de todo el país.


Además, la Cineteca Nacional de las Artes se consolidó como un espacio clave para la proyección de cine mexicano, con más de 25 largometrajes y 15 programas de cortometrajes proyectados. También, las plataformas digitales Mx Nuestro Cine y Nuestro Cine Mx facilitaron el acceso a más de 800 películas mexicanas.


En el ámbito internacional, el Imcine apoyó la participación del cine mexicano en festivales como Berlín, Cannes, La Habana y San Sebastián, destacando los premios obtenidos por los largometrajes Emilia Pérez y Sujo en festivales internacionales.


El Instituto también promovió retrospectivas de cine mexicano en lugares como el MOMA de Nueva York y el Tokyo International Film Festival. Estas actividades permiten acercar el cine mexicano a públicos globales y consolidar su presencia en la industria internacional.


A nivel de divulgación, el Imcine publicó el Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que proporciona datos detallados sobre el panorama cinematográfico del país. Este recurso es accesible en línea, promoviendo la transparencia y el análisis de la industria.

Comparte

bottom of page