top of page

INE aprueba distribución de promocionales para elecciones judiciales 2025

El INE reafirma su compromiso de impulsar unas elecciones judiciales 2025 informadas y equitativas, enfrentando la controversia y trabajando para superar los desafíos logísticos en un proceso electoral que promete transformar el panorama judicial del país.

México

25 de febrero de 2025

Manuel Jasso

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado la distribución de promocionales informativos para las elecciones judiciales 2025, asignando 2,760 tiempos oficiales en medios comerciales y 2,088 en medios públicos. Con esta distribución de promocionales en radio y televisión, el INE busca garantizar una campaña informativa robusta para cargos nacionales y locales en el marco de las elecciones judiciales 2025.


El INE contempla que la distribución de promocionales se ajuste a los días de campaña establecidos en cada entidad. Tamaulipas, Colima y Chihuahua contarán con 60 días de campaña, mientras que la Ciudad de México y Michoacán tendrán 45 días, y Coahuila dividirá su campaña en dos periodos de 10 y 20 días.


Partidos de oposición como el PRI y el PAN han manifestado su rechazo, argumentando que la distribución de promocionales del INE les resta tiempo en medios que por ley les corresponde. Emilio Suárez Licona, representante del PRI, aseguró que esta medida "merma la pluralidad y la equidad del modelo de comunicación política" y anunció que impugnarán la decisión ante el Tribunal Electoral.


La consejera Dania Ravel, presidenta del Comité de Radio y Televisión del INE, explicó que, aunque 18 entidades aprobaron sus reformas judiciales locales, Nayarit quedó excluido por la tardanza en su proceso, dejando a 17 entidades con elecciones judiciales locales. Este detalle resalta la importancia de la distribución de promocionales del INE ya que cada entidad adapta los tiempos de campaña de acuerdo con su legislación estatal.


Además de la controversia en la distribución de promocionales para las elecciones judiciales 2025, el proceso electoral judicial enfrenta otros desafíos logísticos. Se han reportado irregularidades en las listas de candidatos, con datos incompletos y la renuncia de más de 300 aspirantes, lo que ha retrasado la impresión de las boletas electorales.


A pesar de estos desafíos, el INE continúa con los preparativos para las elecciones judiciales 2025, programadas para el 30 de marzo, en las que se elegirán más de 900 puestos judiciales. La distribución de promocionales por parte del INE es clave para garantizar un proceso electoral transparente y equitativo, a pesar de las críticas y controversias surgidas en torno a la asignación de tiempos en medios.

Comparte

bottom of page