Juan Ramón de la Fuente inicia gira en EEUU en apoyo a migrantes
Buscar reforzar la estrategia consular ante posibles deportaciones masivas que fueron anunciadas por Donald Trump.

El Paso, Texas
18 de diciembre de 2024
Redacción
Con el propósito de reforzar el apoyo a los migrantes mexicanos ante las posibles deportaciones masivas que fueron anunciadas por el presidente electo Donald Trump, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, emprendió una gira de trabajo por diversas ciudades de Estados Unidos.
La visita comenzó este 18 de diciembre en El Paso, Texas, donde el canciller participó en el evento conmemorativo del Día Internacional del Migrante en el Teatro de la Filantropía. Durante la ceremonia, que contó con la presencia de integrantes de la comunidad migrante y representantes de organizaciones civiles, se transmitió de manera remota la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum y hubo un diálogo con ella en vivo.
En el marco de su agenda, De la Fuente visitó el puente internacional Paso del Norte para supervisar el cumplimiento de protocolos en los procesos de repatriación de connacionales, con el objetivo de garantizar el respeto a sus derechos humanos. Además, recorrió el Centro de Procesamiento del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas para evaluar las condiciones de atención.
La gira, que se extenderá durante tres días, incluye visitas a ciudades clave como Chicago y Los Ángeles, donde el canciller sostendrá encuentros con autoridades locales, cónsules y líderes de la comunidad migrante.
Reafirmación del compromiso con los migrantes
En el Día Internacional del Migrante, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el reconocimiento del gobierno mexicano hacia los connacionales que residen en el extranjero, calificándolos como "héroes y heroínas" por su esfuerzo y contribución tanto a sus familias como a México.
Desde El Paso, Juan Ramón de la Fuente reafirmó el compromiso del gobierno con la defensa de los derechos de los migrantes. Resaltó que se están fortaleciendo las acciones consulares, incluyendo la digitalización de documentos importantes como actas de nacimiento y matrimonio, para facilitar los trámites y modernizar los servicios.
“Los migrantes no están solos. Cuentan con el apoyo de asesorías legales para hacer valer sus derechos”, subrayó el canciller, quien también destacó la coordinación con cónsules y líderes de organizaciones civiles para enfrentar los retos migratorios actuales.
Con esta gira, el gobierno mexicano busca reforzar la protección de sus ciudadanos en el extranjero y continuar trabajando en estrategias que les garanticen apoyo legal y consular frente a las políticas migratorias anunciadas en Estados Unidos.