top of page

Libertad asistida para Marianne: las condiciones que le permitieron salir tras agredir a Valentina Gilabert

Gracias al perdón de la víctima y al cumplimiento de medidas alternas —disculpa pública, pago de reparación y programas de formación— la agresora recuperó su libertad este 23 de julio.

México

24 de julio de 2025

Redaccion

La creadora de contenido Marianne, sentenciada a dos años, ocho meses y 24 días por el delito de lesiones calificadas que ponen en peligro la vida de la modelo Valentina Gilabert, recuperó su libertad el miércoles 23 de julio. Esto fue posible tras un acuerdo judicial que incluyó el perdón de la víctima, el cumplimiento de medidas alternas y la concesión de libertad asistida para adolescentes.


Durante un video publicado en sus redes sociales, Valentina explicó que, junto con sus respectivas familias y abogados, pactaron una condena menor y dejaron al criterio del juez la modalidad del internamiento o la libertad supervisada. Al recibir la disculpa de Marianne y perdonarla en el mismo juzgado, la modelo permitió que se activaran las medidas que flexibilizan su reclusión.


El Tribunal Especializado en Justicia para Adolescentes determinó las siguientes condiciones para la liberación de Marianne:


  1. Libertad asistida bajo vigilancia de un supervisor y acompañamiento de psicólogos y trabajadores sociales, con el propósito de que participe en programas educativos, técnicos, culturales y deportivos durante un periodo determinado, sin exceder dos años.


  2. Disculpa pública realizada en la sala oral donde se llevó a cabo el juicio.


  3. Reparación del daño integral mediante el pago de 750 000 pesos a favor de Valentina Gilabert, con posibilidad de abonar el monto en plazos diferidos.


La figura de libertad asistida, prevista en el artículo 162 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, busca la reinserción del joven con un enfoque de formación y supervisión. El juez deberá especificar en la resolución final la duración exacta de esta medida y el módulo o institución cercana al domicilio de Marianne donde deberá asistir.


Marianne, quien permaneció en un centro especializado para adolescentes desde el 11 de marzo, fue acusada de propinar 14 puñaladas a Valentina durante una discusión en un departamento del sur de la Ciudad de México. La víctima pasó varios días hospitalizada, llegó a ser inducida a coma y requirió múltiples cirugías reconstructivas tras el ataque.


La liberación de la agresora ha generado debate sobre la aplicación de medidas alternas en casos de extrema violencia y sobre el equilibrio entre la protección de las víctimas y el derecho a la reinserción de adolescentes infractores.

Comparte

bottom of page