top of page

México estará presente en toma de protesta de Maduro

La presidente Claudia Sheinbaum defendió la decisión de enviar un representante del Gobierno de México el próximo 10 de enero.

Ciudad de México

6 de enero de 2025

Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este lunes la decisión de enviar un representante del Gobierno de México a la ceremonia de investidura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, programada para el próximo viernes 10 de enero. La mandataria argumentó que es competencia exclusiva de los venezolanos determinar el rumbo de su país.


“En el caso de Venezuela, irá un representante a la toma de protesta, pero no vemos por qué no deba ser así. Le corresponde a las y los venezolanos, no a México definir», declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina.


A pregunta expresa de un reportero sobre la postura de México en el proceso electoral en Venezuela, Claudia Sheinbaum respondió que “la postura es la que está en la Constitución con todos los gobiernos del mundo: la autodeterminación de los pueblos”.


Sheinbaum, quien asumió la presidencia el pasado 1 de octubre, justificó el reconocimiento a la reelección de Maduro, cuya legitimidad ha sido cuestionada por Estados Unidos y la Unión Europea. Esto marca un contraste frente a sus declaraciones de julio pasado, cuando, en el contexto de la transición presidencial, pedía transparencia en la validación de las actas electorales.


La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó este mismo lunes que el embajador Leopoldo de Gyvés de la Cruz será quien represente a México en la toma de protesta del próximo viernes en la sede del parlamento unicameral venezolano.


“Somos respetuosos de la autodeterminación de los pueblos y será él quien estará en la ceremonia correspondiente”, anunció Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, tras la inauguración de la XXXVI Reunión de Embajadores y Cónsules, que se lleva a cabo en nuestro país.


El anuncio de la presidenta Sheinbuam y el del canciller mexicano ocurrió el mismo día que Joe Biden, presidente de Estados Unidos, recibió en la Casa Blanca al líder opositor venezolano, Edmundo González, como parte de su gira por América para conseguir apoyo a pocos días de que Madura asuma el poder.


Comparte

bottom of page