México reformará su Constitución para blindar la soberanía ante designación de cárteles como terroristas por EEUU
En una medida histórica para proteger la soberanía nacional, México anunció el jueves que reformará la Constitución con el objetivo de evitar injerencias del exterior en la investigación y persecución del crimen organizado.

Ciudad de México
20 de febrero de 2025
Manuel Jasso
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó en su conferencia matutina que estos cambios son una respuesta directa a la reciente designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de la administración de Donald Trump. “Lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía… esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía”, enfatizó Sheinbaum.
Entre los puntos clave de la reforma se encuentra la prohibición de cualquier intervención en la investigación y persecución de delincuentes sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano. Además, el nuevo texto constitucional estipula que no se permitirá ninguna intromisión por tierra, agua, mar o espacio aéreo. Estas medidas pretenden garantizar que todas las acciones en materia de seguridad y combate al crimen organizado sean realizadas conforme a las leyes mexicanas y sin interferencias externas.
La reforma busca imponer sanciones más severas para nacionales y extranjeros involucrados en la fabricación, distribución y tráfico ilícito de armas. Se estima que más del 70% de las armas utilizadas por los cárteles mexicanos provienen de Estados Unidos. La medida busca no solo disuadir a quienes participan en estas actividades, sino también enviar un mensaje claro a los fabricantes y distribuidores de armas estadounidenses, a quienes México ampliará la demanda por “complicidad” con el crimen organizado.
A pesar de las tensiones que puedan surgir por estas reformas, Sheinbaum destacó la necesidad de una coordinación estrecha y una cooperación activa entre México y Estados Unidos para enfrentar conjuntamente los retos del crimen organizado. “Toda acción en la lucha contra el crimen tendrá que estar basada en la coordinación y la cooperación entre ambos países”, señaló la presidenta, haciendo hincapié en que la reforma constitucional fortalecerá la posición de México en este delicado escenario.
Con el respaldo de una mayoría oficialista en ambas cámaras del Congreso mexicano, se espera que la reforma se apruebe con relativa facilidad, convirtiéndose en un pilar fundamental para la protección de la soberanía y la seguridad nacional. Este cambio legal no solo marcará un hito en la lucha contra la injerencia extranjera, sino que también establecerá un precedente para la defensa de la integridad del país frente a amenazas internas y externas.