México y Estados Unidos impulsan el comercio e intercambio de bases de datos
Según declaraciones de Marcelo Ebrard, "hay todo un equipo trabajando porque tenemos que intercambiar bases de datos complejas para poder entender en qué punto nos encontramos exactamente en el comercio entre México y Estados Unidos".

México
26 de febrero de 2025
Manuel Jasso
Marcelo Ebrard explicó que este encuentro, que se inició con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, fue fundamental para fijar ideas generales sobre las prioridades y preocupaciones en el comercio entre México y Estados Unidos. Este énfasis en el intercambio de bases de datos refuerza la importancia de contar con información precisa para fortalecer el comercio y la integración de las dos economías más interconectadas del mundo.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró en la conferencia mañanera que su Gobierno mantiene un diálogo constante con su homólogo de Estados Unidos para evitar la imposición de un 25 por ciento de aranceles a productos mexicanos.
Sheinbaum subrayó que, en caso de que se impongan dichos aranceles, se implementará un redireccionamiento de las exportaciones, contando además con un plan "B", "C" y "D" para revertir cualquier medida que afecte el comercio entre México y Estados Unidos.
La presidenta destacó la importancia de las negociaciones y precisó que se ha dejado un equipo de trabajo en Washington, encabezado por el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez Romano, para continuar los trabajos y el intercambio de bases de datos sobre el comercio entre ambas naciones.
Las reuniones entre los representantes de México y Estados Unidos continuarán a lo largo de la semana, reafirmando el compromiso de ambas naciones por profundizar en el comercio y mejorar el intercambio de bases de datos. Este esfuerzo colaborativo es esencial para llegar a un entendimiento que beneficie a las dos economías y evite la imposición de aranceles que puedan afectar negativamente a México.
Con estos avances, México y Estados Unidos se posicionan para fortalecer su comercio, optimizar el intercambio de bases de datos y consolidar una relación comercial basada en la transparencia y el entendimiento mutuo.