top of page

Maestros toman el Zócalo: CNTE exige abrogación total de la Ley del Issste

Con un plantón nacional indefinido, miles de maestros de la Coordinadora Nacional suman fuerza en demanda de pensiones dignas y la abrogación de la Ley del Issste de 2007.

México

16 de mayo de 2025

Redacción

En el marco del Día del Maestro, más de 12,000 docentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon ayer bajo un sol implacable del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, donde instalaron un plantón nacional.


La exigencia central de los maestros fue la abrogación de la Ley del Issste de 2007 y la reinstauración de un sistema de pensiones solidario basado en salarios mínimos, no en unidades de medida y actualización (UMA).


Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, recordó que en siete años de diálogo con el gobierno federal no se ha dado respuesta a la demanda de abrogación de la Ley del Issste ni a la restitución de pensiones dignas. “No vamos a aceptar paliativos ni migajas”, enfatizó Pérez Martínez, al lamentar que el aumento salarial del 9% y el programa de Pensiones del Bienestar sean insuficientes para un magisterio que ya alcanzó un incremento del 16% el año pasado gracias a la movilización.


Francisco Bravo, de la dirección política de la CNTE, destacó que la abrogación de la Ley del Issste es clave para garantizar pensiones justas. “Si seguimos en UMA, el sistema de pensiones mantendrá su carácter neoliberal y afectará a todos los trabajadores del Estado”, advirtió Bravo, mientras frente a Palacio Nacional se alzaban decenas de casas de campaña del plantón.


Isael González Vázquez, líder de la sección 7 de Chiapas, reconoció la solidaridad de sindicatos universitarios, obreros y del sector salud que se unieron al plantón. “Nuestra unidad demuestra que ninguna administración podrá romper la fuerza de la CNTE”, afirmó González, subrayando que la abrogación de la Ley del Issste es una lucha de todos los trabajadores del Estado.


Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9 de la CDMX, hizo un llamado a los 3.5 millones de trabajadores estatales y de salud para sumarse a la exigencia: “La actual Ley del Issste es un robo vil y en despoblado; necesitamos pensiones basadas en salarios mínimos, no en UMA”.


A las 13:30 horas, la dirigencia de la CNTE decretó instalado el plantón nacional indefinido y anunció la instalación nocturna de una asamblea representativa permanente, con la finalidad de definir el plan de acción para los próximos días.

Comparte

bottom of page