"México no cederá ni un milímetro en defensa de su soberanía frente a Trump": Noroña
El presidente del Senado expresó su apoyo a Claudia Sheinbaum y rechazó políticas migratorias y de intervención de la nueva administración de EEUU.

Ciudad de México, México
20 de enero de 2025
Redacción
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, afirmó que México no cederá ni un milímetro en su defensa de la soberanía ante las políticas de la nueva administración estadounidense. En una conferencia de prensa, el morenista expresó su apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y subrayó que la relación con Estados Unidos debe ser de colaboración, pero siempre desde una posición de independencia.
"Le deseo al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, todo el éxito en su gestión, menos en lo que tenga que ver con políticas racistas, ideológicas o que pongan en riesgo la soberanía de nuestra patria", afirmó Fernández Noroña, al referirse al inicio del mandato de Trump, quien ha prometido endurecer las políticas migratorias y de seguridad en la frontera.}
Aunque la Cámara de Senadores dará su mensaje formal este martes, el legislador adelantó que el mensaje de unidad y firmeza de México ante la administración estadounidense será clave para proteger los intereses nacionales. "México es una nación independiente y soberana, no vamos a ceder ni un milímetro", subrayó el presidente del Senado.
Fernández Noroña destacó que la mandataria ha sido clara en su rechazo a cualquier forma de subordinación ante el país vecino. "Estamos comprometidos con una relación de colaboración, pero bajo ninguna circunstancia de subordinación", afirmó el legislador.
El tema migratorio fue otro de los puntos críticos. Fernández Noroña calificó de alarmante la propuesta de Trump de declarar una situación de emergencia en la frontera sur, ya que esto podría derivar en violaciones a los derechos humanos de los migrantes, a quienes el gobierno mexicano ha mostrado apoyo. "Si Estados Unidos quiere resolver el problema de las drogas, debería empezar por su territorio", señaló, rechazando además la etiqueta de "terroristas" a los grupos del narcotráfico.
El presidente del Senado también recordó que los migrantes mexicanos han sido un pilar fundamental de la economía estadounidense, enviando miles de millones de dólares en remesas, sin recibir beneficios equivalentes. Ante las posibles deportaciones, México se encuentra preparado para asumirlas con un robusto plan de cobertura de seguridad social, detalló.