top of page

México no enfrenta crisis por fentanilo como en EEUU o Canadá: Sheinbaum

La presidenta destaca esfuerzos del Gobierno para controlar distribución y anuncia campaña para evitar su consumo.

Ciudad de México, México

7 de enero de 2025

Redacción

México no enfrenta una crisis de consumo de fentanilo similar a la que experimentan países como Estados Unidos o Canadá, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum durante La Mañanera del Pueblo. La mandataria subrayó que, aunque el país sigue trabajando para controlar la presencia de esta droga, no hay un problema generalizado como el que ha afectado a otras naciones, y destacó que el gobierno ha implementado políticas para controlar la distribución y el uso de esta sustancia, particularmente en lo relacionado con su uso médico.


El secretario de Salud, David Kershenobich, respaldó a la mandataria y agregó que, afortunadamente, el consumo de fentanilo en México no ha alcanzado las alarmantes cifras que se registran en otras naciones. El funcionario resaltó el trabajo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que mantiene un sistema de vigilancia sobre la prescripción de medicamentos opioides. Aunque el fentanilo está prohibido en México, se permite su uso médico en situaciones muy específicas.


La presidenta también abordó las acciones del Gobierno para frenar la distribución ilegal de fentanilo en el país. mencionó que, recientemente, se incautaron más de 500 mil pastillas de fentanilo en Sinaloa, como parte de los esfuerzos para combatir el tráfico de la droga. Además, enfatizó que las autoridades mexicanas siguen de cerca el ingreso de precursores químicos que podrían ser utilizados para la producción de fentanilo, particularmente aquellos provenientes de Asia.


En ese contexto, Sheinbaum destacó la importancia de la inauguración de la Agencia Nacional de Aduanas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, un paso clave para fortalecer el control en las aduanas del país. “Estamos trabajando para evitar que los precursores químicos entren a México y se fabriquen productos ilegales”, afirmó. También, anticipó que estas medidas ayudarán a aumentar los ingresos de las aduanas en cerca de 250 mil millones de pesos, lo que permitirá un mejor control y financiamiento de las acciones contra el narcotráfico.


Campaña contra las drogas


Además, la mandataria presentó la campaña “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”, que tiene como objetivo alertar a los jóvenes y adolescentes sobre los peligros de consumir fentanilo y otras drogas, misma que encabezará Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Gubernamentales.


En su intervención, Ramírez Amaya detalló que la campaña contará con dos pilares fundamentales: la prevención, que será atendida por la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Cultura, y la atención, que será responsabilidad del sector Salud. Esta iniciativa se apoyará con una inversión de 300 millones de pesos destinados a publicidad en medios de comunicación como radio, televisión y plataformas digitales.


Por su parte, Carlos Azcárraga Andrade, presidente del Consejo de la Comunicación, se comprometió a colaborar con el gobierno mexicano en la difusión de la campaña, con el objetivo de prevenir que más jóvenes caigan en el consumo de sustancias nocivas. Asimismo, José Antonio García Herrera, presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), anunció que la participará activamente en la promoción de la campaña.

Comparte

bottom of page