top of page

Militares en la boleta: MC alerta sobre permiso especial en reforma a la Guardia Nacional

Ivonne Ortega advierte que el artículo 44 habilita a personal castrense para buscar cargos públicos sin filtro legislativo.

México

24 de junio de 2025

Redacción

La coordinadora de Movimiento Ciudadano en San Lázaro, Ivonne Ortega, denunció que la reforma a la Ley de la Guardia Nacional incluye un “permiso especial” que facultaría a los militares a competir por puestos de elección popular y asumir cargos civiles sin pasar por el Senado ni la Cámara de Diputados.


En entrevista con medios dentro del Palacio Legislativo, Ortega explicó que el artículo 44 de la iniciativa contempla una “licencia especial” que solo podrá ser otorgada por el titular del Poder Ejecutivo Federal o por el Secretario de la Defensa Nacional. Gracias a este permiso, el personal militar que forme parte de la Guardia Nacional podría separarse temporalmente de sus funciones de seguridad para aspirar a plazas en el gabinete, dependencias federales, estatales, municipales e incluso organismos descentralizados.


“El problema central es que este aval no está previsto en la Constitución —a diferencia de la licencia ordinaria que regula el artículo 35— y concede un poder casi absoluto a quien ejerza el mando supremo o al encargado de la Sedena para impulsar a militares a cualquier función pública”, señaló la legisladora. Según Ortega, el alcance de esta disposición abarca:


  • Candidaturas a cargos de elección popular (presidencia, gubernaturas, alcaldías, diputaciones y senadurías).

  • Nombramientos en el gabinete federal, secretarías estatales y direcciones municipales.

  • Puestos en organismos autónomos y empresas estatales.


El articulado precisa que el militar, con formación policial en la Guardia Nacional, “podrá desempeñar actividades o empleos civiles en dependencias del Ejecutivo Federal, gobiernos de entidades federativas, municipios, organismos descentralizados o empresas de participación estatal”, siempre que cuente con la licencia y se mantenga separado de sus tareas de seguridad pública.


Ortega advirtió que, de aprobarse tal cual, esta reforma erosionaría los mecanismos de control parlamentario y concentraría un poder discrecional en el Ejecutivo y en la Sedena, poniendo en riesgo la separación entre fuerzas armadas y vida política.

Comparte

bottom of page