top of page

Oriente del Edomex: Arranca Plan Integral con 121 acciones y casi 76,000 mdp

Con el impulso de Sheinbaum y Delfina Gómez, el proyecto integrará educación, salud, vivienda y movilidad en 10 municipios relegados por décadas.

Estado de México

2 de julio de 2025

Redacción

En la conferencia matutina del Gobierno de México, la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunciaron el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, una estrategia de desarrollo social, urbano y económico que movilizará 75,786 millones de pesos en 121 programas. Con la colaboración de Secretarías como la de Gobernación, Infraestructura, Bienestar, Salud, Educación y Conagua, este ambicioso esquema apunta a mejorar la calidad de vida de 10 millones de habitantes en Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.


“Estamos reforzando la seguridad con mayor presencia policial, pero también atendiendo las causas que asignan esta violencia. Creemos que las oportunidades económicas son la mejor manera que una sociedad pueda crecer, estamos mejorando la estructura rompiendo con décadas de abandono y desigualdad y eso lo pueden dar constancia los municipios que integran este plan”, enfatizó soobrela seguridad Delfina Gómez.


El programa contempla la construcción de cuatro hospitales y seis clínicas CECIS, la ampliación de centros “Rosario Castellanos” de bachillerato y universidades, y obras hidráulicas para garantizar agua potable y drenaje contra inundaciones. En el eje de movilidad, se invertirán 2,900 mdp en transporte público —incluyendo 11.3 km de Trolebús a Ixtapaluca (2,050 mdp) y 5 km de ampliación del Mexibús Línea 3 (600 mdp)—, junto a un plan de chatarrización de unidades por 250 mdp y la entrega de 10 trenes de pavimentación con 500 mdp en maquinaria y 600 mdp en asfalto.


Para vialidad y espacios seguros, el plan destina 4,800 mdp a levantar 20 puentes vehiculares entre 2025 y 2027, y 3,000 mdp a iluminar 1,000 km de senderos peatonales con tecnología LED, rehabilitación de banquetas y murales de arte urbano. Adicionalmente, se impulsará el mejoramiento y regularización de vivienda para dignificar el hogar de miles de familias.


“En esta estrategia participa el gobierno federal, el gobierno estatal y los municipios que lo integran y estamos precisamente trabajando de una manera integral y transversal, en donde no solamente se están generando empleos, sino también se están atendiendo de manera integral la movilidad, la seguridad, la vivienda, los servicios públicos, la salud y la educación”, afirmó la gobernadora Delfina Gómez en Palacio Nacional.


El funcionario estatal, Raúl Armando Quintero Martínez, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), precisó que el Plan Integral del Oriente tendrá una inversión en diversos rubros, que son:


  • Educación: Centros de Bachillerato y Universidades “Rosario Castellanos”.

  • Salud: Construcción de Hospitales, Clínicas y CECIS.

  • Infraestructura hidráulica, agua potable y drenaje.

  • Transporte público.

  • Construcción de puentes vehiculares.

  • Pavimentación y bacheo.

  • Iluminación de Senderos Seguros

  • Renovación de transporte urbano de pasajeros.

  • Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar.

  • Regularización de suelo y vivienda.


La presidenta Claudia Sheinbaum calificó este proyecto como el cierre de una “deuda histórica” con la zona Oriente, abandonada pese a su constante crecimiento desde los años setenta. La gobernadora Gómez subrayó que el enfoque transversal atenderá seguridad, movilidad, salud, educación y servicios públicos de manera simultánea, garantizando un desarrollo inclusivo y sostenible.



Comparte

bottom of page