Protesta paraliza aeropuerto de CDMX: exigen anular reforma a pensiones
Bloqueo de seis horas en el Benito Juárez afecta a miles de viajeros; Sheinbaum congela iniciativa pero docentes insisten en retroceso a ley anterior.

Ciudad de México
21 de marzo de 2025
Manuel Jasso
Una protesta de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) paralizó este jueves el acceso principal al Aeropuerto Internacional Benito Juárez, el más transitado de México con 45.3 millones de pasajeros en 2024. Durante seis horas, miles de maestros bloquearon vialidades, obligando a viajeros a caminar con maletas para no perder sus vuelos. El caos vial generó enfrentamientos verbales entre automovilistas y manifestantes, quienes exigen la derogación de una reforma al sistema de pensiones del ISSSTE.
La movilización, que inició el miércoles con campamentos en el Zócalo capitalino, responde a un proyecto de ley que buscaba incrementar descuentos a las pensiones para financiar vivienda y servicios de salud. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum congeló la iniciativa tras una reunión con líderes gremiales, los docentes exigen revertir la edad de jubilación a la normativa previa a 2007, que permitía retirarse con 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres, sin importar la edad.
El conflicto refleja tensiones históricas entre el magisterio disidente y el gobierno. Pese al acuerdo de Sheinbaum para mantener la edad actual de retiro (58 años para hombres y 56 para mujeres), la CNTE insiste en recuperar derechos que consideran "arrebatados". "No es solo un tema económico, sino de dignidad laboral", afirmó un profesor durante el bloqueo, mientras turistas y trabajadores sorteaban el caos para llegar a la terminal.
El Aeropuerto Benito Juárez, clave para la conectividad de América Latina, enfrenta retos recurrentes por manifestaciones. Analistas advierten que el descontento magisterial podría escalar si no hay avances en el diálogo. Mientras el gobierno busca equilibrar las finzas públicas, el episodio subraya el desafío de conciliar políticas económicas con demandas sociales en un escenario de alta polarización.