Reducción de homicidios del 16.3% de septiembre a diciembre de 2024: Gobierno de México
En primeros 100 días del sexenio de Sheinbaum, se logró baja del 26.5% en feminicidios y se capturó a 7 mil 720 criminales.

Ciudad de México, México.
9 de enero de 2025
Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó avances significativos en la estrategia de seguridad implementada durante los primeros 100 días de su gobierno. En La Mañanera del Pueblo, informó que uno de los logros más relevantes es la reducción del 16.3% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre y diciembre de 2024, que refleja el éxito de las políticas aplicadas.
En esta misma línea, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó un balance de las acciones tomadas por el Gobierno federal para frenar el crimen organizado. Entre los resultados más destacados se encuentra la detención de 7 mil 720 personas vinculadas a delitos de alto impacto, así como el aseguramiento de más de 66 toneladas de droga, incluidas 1.1 toneladas de fentanilo. Este trabajo también ha dado como resultado el decomiso de más de 3 mil 600 armas de fuego, contribuyendo a una disminución de la violencia en varias regiones del país.
Durante su intervención, Sheinbaum subrayó que la estrategia de seguridad está centrada en cuatro ejes fundamentales: la atención a las causas sociales, la consolidación de la Guardia Nacional, la inteligencia e investigación y la coordinación con la Fiscalía General de la República y autoridades estatales. Este enfoque integral busca erradicar las raíces de la violencia y mejorar las condiciones de vida en las comunidades más vulnerables.
La presidenta detalló cómo el Gabinete de Seguridad ha desplegado más de 217 mil elementos de distintas corporaciones, apoyados por 280 aeronaves y 29 mil operaciones diarias. Estos esfuerzos han sido fundamentales para el desmantelamiento de células delictivas y la captura de 43 objetivos prioritarios, incluidos miembros de los cárteles de Sinaloa y otras organizaciones criminales.
Uno de los principales avances en los primeros 100 días ha sido la disminución de los feminicidios en un 26.5%. Sheinbaum destacó la colaboración entre el Gobierno federal y las entidades locales, a través de la Secretaría de las Mujeres, dirigida por Citlalli Hernández, para implementar estrategias de prevención y justicia que incluyan modificaciones legislativas y mayor presencia de las autoridades en comunidades con altos índices de violencia.
Por su parte, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detalló que, en comparación con 2018, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en 2024 se redujo en un 18.3%. A nivel regional, los estados más afectados han sido Guanajuato, Baja California y el Estado de México, pero también se ha observado una disminución significativa en otros estados como Chihuahua y Jalisco, lo que refleja una dispersión de la violencia y avances en la implementación de la Estrategia de Seguridad.
En cuanto al fentanilo, un tema crítico para la seguridad nacional, el Gobierno federal ha logrado la incautación de más de 1.1 toneladas de esta droga en los últimos meses. Este decomiso ha sido vital para reducir la oferta de sustancias ilícitas en las calles y frenar el creciente problema del consumo de opioides en México, que está relacionado con la violencia y el crimen organizado.
El trabajo conjunto entre las autoridades federales y locales también ha sido clave para atender situaciones de conflicto social en regiones como Michoacán y Chiapas, y para restaurar la paz en Sinaloa, donde se han logrado avances significativos en la contención de la violencia relacionada con el narcotráfico.