Sheinbaum pone énfasis en la falta de recursos como origen del conflicto con la CNTE
La Presidenta explica que la deuda de los estados con el ISSSTE y la insuficiencia de recursos dificultan la nómina de maestros y el cumplimiento de demandas de la Coordinadora.

Ciudad de México
27 de mayo de 2025
Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el tema central en las negociaciones con la CNTE es la falta de recursos de los estados para cubrir la nómina de maestros y saldar la deuda pendiente con el ISSSTE. Durante la conferencia matutina, recordó que el gremio exige la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, alegando que los recursos podrían proceder de las contribuciones no cubiertas y de las Afores, un planteamiento que el gobierno federal considera inviable.
Sheinbaum explicó que muchos estados carecen del presupuesto necesario para pagar íntegramente a los maestros y que la partida especial U080 existe precisamente para complementar la nómina educativa. “El Gobierno Federal aporta este fondo permanente para que los estados puedan cubrir los salarios de los maestros”, dijo la mandataria, subrayando que las Afores son cuentas personales de los trabajadores y no una bolsa de la hacienda pública.
En cuanto a la presunta deuda de los estados con el ISSSTE, la Presidenta aclaró que se están realizando reducciones y acuerdos para saldar gradualmente esos pasivos sin afectar los derechos de los maestros. A la par, el gobierno impulsó un fondo solidario que garantiza pensiones equivalentes a su último salario —hasta 16 000 pesos— para quienes se jubilen, una medida que, en términos de monto, equivale a derogar la Ley del ISSSTE de 2007.
Sheinbaum concluyó que, aunque estos argumentos y propuestas se presentan en mesas de diálogo, el avance depende de un acercamiento constructivo entre las autoridades y la CNTE, enfocado en resolver la raíz del conflicto: la escasez de recursos para la educación y la seguridad social de los docentes.