top of page

Sheinbaum responderá a aranceles con solución integral en abril

Gobierno mexicano negocia trato preferencial en el T-MEC y exime cobros múltiples para autopartes en medio de tensión arancelaria.

México

27 de marzo de 2025

Manuel Jasso

Ante el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 25% a vehículos no fabricados en EE.UU., la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, optó por una estrategia cautelosa: postergar una respuesta oficial hasta después del 2 de abril para presentar una solución integral. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que México defenderá sus empleos, empresas y el marco del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), al tiempo que destacó el diálogo único que mantiene el país con su vecino del norte.


“No responderemos a cada medida de forma aislada. Analizaremos los aranceles al aluminio, acero y la industria automotriz para dar una postura unificada”, afirmó Sheinbaum, enfatizando que México buscará garantizar que los descuentos arancelarios no solo apliquen a autopartes estadounidenses, sino también a vehículos ensamblados en territorio nacional. “Muchos componentes de nuestros automóviles son fabricados en EE.UU., por lo que exigimos equidad”, agregó.


Marcelo Ebrard, secretario de Economía, participó desde Washington tras sostener seis reuniones con el secretario de Comercio de EE.UU. El funcionario detalló avances clave, como la exención de cobros múltiples para productos que cruzan la frontera repetidamente durante su fabricación —como pistones que viajan siete veces entre ambos países—. “Logramos que no se apliquen aranceles acumulativos, un triunfo para la industria automotriz binacional”, explicó Ebrard.


Sheinbaum recordó que, en su última conversación con Trump, ambos ratificaron el compromiso de “cero aranceles” para productos bajo el T-MEC, aunque las tensiones persisten para mercancías fuera del tratado. Ebrard añadió que, si bien hubo avances en entender los argumentos mexicanos, aún hay temas pendientes que se discutirán en las próximas semanas.


Con esta postura, México busca proteger una industria automotriz que emplea a miles y cuyos lazos comerciales con EE.UU. son vitales. La estrategia refleja un equilibrio entre firmeza y diplomacia, priorizando el diálogo para evitar escaladas perjudiciales.

Comparte

bottom of page