top of page

Solicita FGR a EEUU extradición de “El Mini Lic”

Exlíder del Cártel de Sinaloa enfrenta cargos por homicidio en territorio mexicano; es señalado por asesinato del periodista Javier Valdez.

Ciudad de México, México

17 de diciembre de 2024

Redacción

La solicitud de extradición de Dámaso López Serrano, conocido como “El Mini Lic”, alienta un nuevo capítulo en la relación entre México y Estados Unidos. Este exlíder del Cártel de Sinaloa es señalado como el presunto autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez, ocurrido en mayo de 2017 en Culiacán.


En La Mañanera del Pueblo, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), confirmó que la petición fue realizada oficialmente por el gobierno mexicano, que busca que “El Mini Lic” enfrente cargos por homicidio en territorio nacional.


López Serrano fue arrestado en Virginia, Estados Unidos, el pasado 12 de diciembre, donde se enfrenta a cargos por tráfico de fentanilo. En México, su vinculación con el asesinato de Valdez es uno de los casos más mediáticos que involucran a miembros del Cártel de Sinaloa. Gertz Manero destacó que, a pesar de las gestiones de la FGR ante las autoridades estadounidenses, la entrega de “El Mini Lic” había sido demorada bajo el argumento de que el narcotraficante se encontraba en calidad de testigo protegido.


Desde 2022, “El Mini Lic” había cooperado con la justicia estadounidense, proporcionando información sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa. Esta colaboración le permitió obtener una libertad condicional en ese país. Sin embargo, esta condición no ha sido suficiente para frenar la persecución en su contra en México, donde las autoridades lo vinculan directamente con el asesinato de Javier Valdez, quien fue acribillado cuando salía de las oficinas de Ríodoce, en Culiacán, Sinaloa.


Sobre la cooperación de López Serrano con la justicia de Estados Unidos, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, recordó que “El Mini Lic” se entregó voluntariamente a las autoridades estadounidenses hace unos años. No obstante, subrayó que nuevas investigaciones apuntan a su presunta implicación en el tráfico de fentanilo, una droga que sigue causando estragos en territorio estadounidense.



Osiel Cárdenas regresa a México tras cumplir sentencia en EEUU


En la misma conferencia de prensa, Gertz Manero hizo referencia a la extradición a México de Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, quien cumplió una condena en Estados Unidos por narcotráfico y homicidio. Tras su entrega en la frontera de Tijuana, Baja California, fue llevado al Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano, en el Estado de México, donde enfrentará nuevos cargos.


El fiscal explicó que Cárdenas Guillén "ya cumplió su sentencia" en Estados Unidos y ahora será procesado por delincuencia organizada, homicidio y otros delitos en México. Además, se ejecutarán las órdenes de aprehensión pendientes contra él en el país.


Originario de Matamoros, Tamaulipas, Osiel Cárdenas Guillén fue una figura clave en la formación del cártel de Los Zetas, alrededor del año 2000, consolidándose como una de las figuras más violentas del crimen organizado.

Comparte

bottom of page