top of page

Washington implementará aranceles a Canadá y México este martes

Lutnick confirmó que los aranceles se aplicarán tal como estaba previsto, aunque destacó que el presidente Donald Trump será quien determine sus niveles exactos, a pesar de haber mencionado previamente un 25% para ambos países.

México/Canadá/Estados Unidos

3 de marzo de 2025

Manuel Jasso

Washington se prepara para la entrada en vigor de nuevos aranceles a Canadá y México este martes, según declaraciones del secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en una entrevista con Fox News.


Lutnick explicó que, a la espera de que el presidente y su equipo finalicen las negociaciones, se mantienen las medidas arancelarias para México y Canadá. Según sus declaraciones, el mandatario está evaluando la situación de cada país, en reconocimiento al esfuerzo que ambos han realizado para proteger sus fronteras.


Esta flexibilidad sugiere que los niveles arancelarios podrían variar, dependiendo de las estrategias y compromisos alcanzados en las conversaciones bilaterales.


En un contexto más amplio, se espera que Estados Unidos también ajuste los aranceles a China, elevándolos del 10% al 20%, a menos que se ponga fin al tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense. Un funcionario de la Casa Blanca indicó que el incremento de estos aranceles se vincula a las métricas de mortalidad por fentanilo, subrayando la relevancia de esta problemática para la política comercial del país.


El Foro de Acción Americana alerta que, de materializarse estas medidas, los consumidores y las empresas en Canadá podrían enfrentar un impacto anual de 225 mil millones de dólares debido a la absorción de los aranceles, dado que el comercio con México y Canadá representa un volumen cercano a los 10 mil millones de dólares en importaciones.


La respuesta internacional no se ha hecho esperar. Mientras que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha evaluado la posibilidad de imponer nuevos aranceles a China, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, manifestó su compromiso de trabajar para evitar la aplicación de medidas similares, prometiendo una respuesta fuerte y proporcional en caso de que se materialicen.


Esta coyuntura en la política comercial destaca la interconexión de las relaciones internacionales y la necesidad de una estrategia coordinada que tenga en cuenta tanto la seguridad económica como la estabilidad de las cadenas de suministro en la región.

Comparte

bottom of page