top of page

Alvin: primer ciclón de la temporada amenaza con lluvias intensas

Conagua vigila zona de baja presión que podría convertirse en depresión o tormenta tropical “Alvin” y generar chubascos fuertes en Michoacán, Guerrero y Colima.

México

28 de mayo de 2025

Redacción

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene bajo observación una zona de baja presión en el océano Pacífico, a 500 km al sur de Zihuatanejo y 520 km de Lázaro Cárdenas, que avanza hacia el oeste-noroeste a 16 km/h. Con 100% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, este posible ciclón tropical podría evolucionar hoy a depresión o tormenta tropical, marcando el inicio oficial de la temporada de ciclones 2025.


De confirmarse como tormenta, bautizada “Alvin” de seguir su curso, su circulación provocará lluvias fuertes y chubascos muy fuertes con actividad eléctrica en el occidente, centro y sur del país. Las regiones más afectadas serán las costas de Michoacán, Guerrero y Colima, donde además se esperan rachas de viento intensas y oleaje elevado.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que, debido a la fase neutra del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur, la temporada de lluvias y ciclones mantendrá niveles cercanos al promedio. Se pronostican entre 8 y 9 tormentas tropicales en el Pacífico —de las cuales 4 o 5 podrían alcanzar huracán categoría 1 o 2, y 4 a 6 llegarían a categoría 3, 4 o 5—, mientras que en el Atlántico se esperan 7 a 9 tormentas y hasta 4 huracanes en cada rango.


Históricamente, septiembre concentra el mayor número de ciclones en ambas cuencas, seguido de octubre. Los estados con mayor impacto suelen ser Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán. La temporada culmina el 30 de noviembre, pero Conagua y el SMN subrayan la importancia de mantenerse informados y tomar precauciones ante lluvias intensas y posibles inundaciones.

Comparte

bottom of page