top of page

Claudia Sheinbaum designa a Edgar Amador como nuevo titular de Hacienda

Rogelio Ramírez de la O deja la Secretaría para asumir como asesor económico internacional; nombramiento de Edgar Amador requiere ratificación de la Cámara de Diputados.

Ciudad de México

10 de marzo de 2025

Manuel Jasso

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes mediante un video en X el nombramiento de Edgar Amador como nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público, en sustitución de Rogelio Ramírez de la O, quien ocupó el cargo desde 2021. Ramírez de la O, figura clave en la política económica del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, asumirá ahora el rol de “asesor económico internacional”. Amador, hasta hoy subsecretario en la dependencia, se convierte en el primer cambio formal en el gabinete de Sheinbaum, quien cumplirá cinco meses y medio en la Presidencia.


Sheinbaum destacó la trayectoria de Amador dentro de la Secretaría de Hacienda, donde ha colaborado estrechamente en el diseño de estrategias fiscales y presupuestales. El relevo ocurre en un momento clave para el gobierno federal, que busca consolidar proyectos económicos heredados de la administración anterior. Ramírez de la O, por su parte, atribuyó su salida a “compromisos personales”, aunque mantendrá vínculos con la administración en su nuevo cargo internacional.


El nombramiento de Amador deberá ser ratificado por la Cámara de Diputados, tal como lo establece la Constitución para cargos de este nivel. Analistas políticos señalan que este movimiento refleja la intención de Sheinbaum de afianzar equipos alineados con su visión, sin alterar el rumbo económico trazado por su predecesor. La designación también marca un precedente en la dinámica del gabinete, tradicionalmente estable durante el sexenio de López Obrador.


Con este cambio, la Secretaría de Hacienda inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de Amador, quien enfrentará retos como la reducción de la deuda pública y la atracción de inversiones. Mientras, Ramírez de la O seguirá influyendo en la política económica desde el ámbito global. El hecho subraya la transición gradual en el gobierno federal, que busca equilibrar continuidad y renovación en sus filas.

Comparte

bottom of page