Claudia Sheinbaum presenta autos eléctricos Olinia
La primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos desarrolla tres modelos que costarán entre 90 y 150 mil pesos.

Ciudad de México
6 de enero de 2025
Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó Olinia, la primera armadora de minivehículos eléctricos desarrollados en México, cuyo objetivo es brindar una opción de movilidad urbana segura, eficiente y sustentable, al alcance de millones de mexicanos. El precio estimado es de entre 90 y 150 mil pesos, dependiente el modelo, y podrán ser adquiridos a través de planes de financiamiento.
Sheinbaum explicó que Olinia, cuyo significado en náhuatl es moverse o movimiento, creará minivehículos eléctricos seguros que utilizarán componentes mexicanos, serán cero emisiones (no emitirán gases de efecto invernadero), no harán ruido y tendrán un gasto de operación menor al de un vehículo de gasolina. Se estima que contarán con baterías de litio. La inversión en 2025 será de 25 millones de pesos.
“Este auto pequeño debe tener la característica de ser seguro y eléctrico, que se pueda conectar en cualquier enchufe y que la mayoría de sus componentes sean mexicanos. Entonces, poco a poco ir construyendo esta cadena de producción”, destacó la presidenta Sheinbaum durante la conferencia matutina del 6 de enero.
El proyecto Olinia será coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y desarrollado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM). La visión del proyecto es tener armadoras regionales en diferentes estados de la República, lo que permitirá proveer vehículos eléctricos a bajo costo.
El coordinador del proyecto Olinia, Roberto Capuano Tripp, destacó que la meta es lanzar para el final del sexenio tres vehículos:
Movilidad personal: para jóvenes, madres que llevan a sus hijos a la escuela y personas que suelen usar motocicleta.
Movilidad de barrio: solución de movilidad que atiende a un sector que actualmente brinda el servicio de mototaxis y que representa una opción segura, silenciosa y más barata.
Entregas de última milla para el reparto de mercancía: alternativa eficiente de bajo costo para la creciente demanda de envíos a domicilio mediante aplicaciones de comercio en línea.
Por su parte, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, informó que Olinia es un parteaguas en la industria mexicana, que pone de manifiesto la vinculación de la academia, el gobierno y el sector productivo para la soberanía tecnológica y el bienestar de México.
Los minivehículos Olinia se encuentran en etapa de diseño, con miras a que, una vez que inicie la construcción de los vehículos, las piezas puedan producirse y armarse en distintos lugares del país. “Porque llevar un auto de Sonora a Yucatán incrementa el costo del vehículo. Si podemos tener una armadora en Yucatán y una en Sonora, pues sería muy bueno para proveer a más bajo costo el vehículo”, precisó Sheinbaum.