Diplomáticos, incluido el embajador de México, atacados a tiros por Ejército israelí en Cisjordania
La SRE condena la violación a la Convención de Viena tras los disparos contra una delegación en Yenín y pide explicaciones a Israel; la ONU advierte que 14,000 niños en Gaza podrían morir de hambre.

Cisjordania
22 de mayo de 2025
Redacción
Un grupo de diplomáticos, entre ellos Pedro Blanco Pérez, embajador de México en Palestina, sufrió una ráfaga de disparos por parte del Ejército israelí mientras visitaba un campo en Yenín, Cisjordania. Representantes de 32 países participaban en una visita organizada por la Autoridad Palestina cuando varios soldados israelíes realizaron “disparos de advertencia” para amedrentar al grupo, que no había recibido aviso verbal ni fue escoltado por oficiales de enlace.
La SRE reprochó que esta acción contraviene el artículo 29 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que garantiza la inviolabilidad de los agentes consulares. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció que exigirá a la Embajada de Israel en México las aclaraciones que el incidente amerita y recordó la obligación de todos los Estados parte de respetar la inmunidad diplomática.
Mientras tanto, la crisis humanitaria en Gaza se agrava: la ONU advirtió que hasta 14,000 niñas y niños podrían morir de hambruna en las próximas 48 horas si no ingresa ayuda humanitaria sin restricciones. Médicos Sin Fronteras (MSF) denuncia que el flujo de asistencia es “ridículamente insuficiente ” y que la población de la Franja de Gaza está siendo asfixiada deliberadamente, con al menos 20 centros médicos dañados o clausurados por la ofensiva israelí.