Dos enigmas que rodean el accidente del Boeing 787 en Ahmedabad, India
La extensión inesperada del tren de aterrizaje y la llamada de emergencia del piloto abren nuevas líneas de investigación sobre la caída del Air India poco después del despegue.

Ahmedabad, India
12 de junio de 2025
Manuel Jasso
Este jueves, el vuelo AI171 de Air India, operado con un Boeing 787-8, sufrió una aparatosa caída tras despegar del aeropuerto de Ahmedabad, en Gujarat, dejando en escena dos interrogantes clave que los investigadores deberán resolver. Más de 240 personas iban a bordo cuando la aeronave precipitó al suelo, según confirmó la Autoridad de Aviación Civil de la India.
Las autoridades de India han informado que una persona logró sobrevivir al accidente aéreo de un vuelo de Air India. El ministro del Interior, Amit Shah, confirmó que entre las 242 personas a bordo —incluyendo pasajeros y miembros de la tripulación— solo un ocupante pudo ser rescatado con vida tras el siniestro, ocurrido este jueves poco después del despegue desde el aeropuerto de Ahmedabad con destino a Londres.
El primer misterio gira en torno a una aparente pérdida de potencia. Especialistas como el ex piloto Ehsan Khalid han señalado que, aunque las imágenes descartan una explosión en vuelo, muestran con nitidez que el avión descendió mientras aún volaba, lo que sugiere un fallo motor. Sin embargo, Khalid advierte que “es muy poco probable que ambos motores del 787-8 fallen al mismo tiempo por un impacto de aves en un minuto”, por lo que la causa exacta de esa pérdida de empuje sigue sin aclararse.
El segundo gran enigma es la posición del tren de aterrizaje. Tanto Khalid como el consultor en seguridad aeroespacial Anthony Brickhouse han destacado que el tren permanecía extendido durante la fase inicial de ascenso, algo inusual puesto que debería retraerse apenas el aparato abandona la pista. “Si no supieras lo que estaba pasando, pensarías que ese avión estaba en aproximación a una pista”, comentó Brickhouse, poniendo de relieve la anomalía en la secuencia de vuelo.
Para desentrañar estas dudas, los equipos de investigación están analizando los registros del Flight Data Recorder, el Cockpit Voice Recorder y los mensajes del sistema ACARS. Esta información será vital para determinar si existió un fallo mecánico, un error en los procedimientos de vuelo o una combinación de factores que derivó en la tragedia.
Por su parte, Boeing emitió un breve comunicado en la plataforma X, asegurando que se mantiene “en contacto con Air India” y dispuesto a brindar “apoyo” en las pesquisas, sin ofrecer por el momento detalles técnicos sobre el 787-8 implicado en el siniestro.