top of page

Evacúan Teherán entre mensajes amenazantes de Katz y Trump

Con el conflicto en su quinto día, Israel intensifica sus ataques y el presidente estadounidense insta a desalojar la capital iraní antes de una posible escalada.

Teherán

17 de junio de 2025

Redacción

La tensión entre Israel e Irán alcanzó un punto crítico cuando el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, pidió a los residentes de Teherán evacuar “inmediatamente” la ciudad, debido a inminentes ataques contra infraestructura militar y de régimen en la capital iraní. Esta orden sigue a una serie de ofensivas aéreas israelíes que, según el gobierno de Jerusalén, buscan neutralizar la capacidad nuclear de Irán y desmantelar su red de misiles. Katz advirtió además que reiteraría llamados similares a través de la “vocería persa” de las Fuerzas de Defensa de Israel antes de cada nueva acción militar.


En paralelo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó en su plataforma Truth Social un mensaje contundente: “IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR. ¡Todo el mundo debe evacuar Teherán de inmediato!”. Este anuncio se sumó a los comunicados israelíes y, aunque negó que su retorno anticipado del G7 en Canadá buscara negociar un alto al fuego, pidió salvar vidas evitando la concentración de civiles en la capital iraní.


La participación de Estados Unidos sigue siendo ambigua. Tras abandonar tempranamente la cumbre del G7, Trump aseguró que no desea un cese al fuego sino un “fin real” al programa nuclear iraní y sugirió enviar a su enviado especial o al Vicepresidente para conversaciones, pero condicionó cualquier diálogo a que Irán acepte sus términos. Al mismo tiempo, Washington ha incrementado su despliegue defensivo en el golfo Pérsico, sin participar directamente en las operaciones ofensivas.


El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por su parte, no descartó la posibilidad de atentar contra el líder supremo iraní, Ali Jamenei, asegurando que ese acto “no intensificaría el conflicto, sino que lo pondría fin”. Katz también amenazó a Jamenei con un destino similar al de Saddam Hussein, si persistían los ataques contra civiles israelíes.


La advertencia de Katz y Trump desató una estampida de miles de ciudadanos que intentan huir de Teherán; repuntaron los atascos en las carreteras del norte y se cerraron mercados y centros de culto, en una señal clara del pánico colectivo. A ello se une la imposición de restricciones a internet y corte de servicios, que dificultan la coordinación de la evacuación y generan mayor incertidumbre entre la población.


Mientras la campaña aérea israelí ha cobrado la vida de cientos en ambos bandos y arrasado estaciones de TV y sedes militares, las negociaciones diplomáticas se estancan. El G7 lamentó la escalada sin lograr consensos, y organismos internacionales urgieron a ambas partes a proteger a los civiles. No obstante, las potencias occidentales no han logrado mediar un alto el fuego, y el temor a una intervención directa de Estados Unidos sigue creciendo.

Comparte

bottom of page