top of page

Gaza en luto: 15 trabajadores sanitarios palestinos fallecen en ataque

La FICR y la ONU exigen respuestas y justicia tras el mortal ataque contra médicos, rescatistas y personal humanitario.

Gaza

2 de abril de 2025

Manuel Jasso

La tragedia se vivió en el sur de Gaza, donde las fuerzas israelíes atacaron vehículos claramente identificados como de emergencia, dejando un saldo devastador de 15 fallecidos entre médicos, rescatistas de la Defensa Civil y un miembro del personal de la ONU. Según denuncian la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y las Naciones Unidas, los sanitarios palestinos fueron atacados mientras se dirigían a recoger a heridos, un hecho que ha generado "indignación" y "horror" en la comunidad internacional.


La FICR informó que, tras siete días de silencio y sin acceso a la zona de Rafah, se lograron recuperar los cuerpos de ocho médicos de la Media Luna Roja Palestina, identificados como oficiales de ambulancia y voluntarios de primeros auxilios. Sin embargo, otro de sus compañeros continúa desaparecido. Jagan Chapagain, Secretario General de la FICR, expresó su dolor al declarar que estos trabajadores humanitarios, que portaban emblemas de protección, estaban dedicados a salvar vidas y que su trágico destino debe ser investigado y juzgado conforme al Derecho Internacional Humanitario.


El director de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en Gaza, Jonathan Whittall, denunció que las ambulancias de la Defensa Civil y de la Media Luna Roja llegaron a la zona siete días antes de que ocurrieran los ataques, y que los vehículos, que portaban luces de emergencia, fueron atacados uno a uno, para luego agrupar sus cuerpos en una fosa común. "Los trabajadores sanitarios no deben ser objetivo en zonas de conflicto", afirmó Whittall mientras se mostraban imágenes de excavadoras y equipos recuperando restos humanos.


La respuesta de las organizaciones internacionales es clara: se exige una investigación exhaustiva que determine las responsabilidades y se haga justicia para los familiares y la comunidad afectada. Mientras tanto, testimonios desgarradores, como el del padre de uno de los fallecidos, relatan escenas de brutalidad en las que se describe cómo los vehículos fueron atacados de forma sistemática, dejando un dolor inmenso en la sociedad palestina.


Esta lamentable situación subraya la importancia de respetar las normas de protección que rigen en los conflictos, en las cuales los emblemas humanitarios y la labor de los trabajadores sanitarios deben garantizar su seguridad. La comunidad internacional se mantiene atenta, exigiendo respuestas y acciones que eviten que hechos similares se repitan en el futuro.

Comparte

bottom of page