La Guerra Comercial se intensifica con nuevos aranceles y contramedidas
China vs. Estados Unidos: Pekín eleva aranceles al 84%, restringe empresas estadounidenses y rechaza negociaciones sin igualdad.

China/Estados Unidos
9 de abril de 2025
Manuel Jasso
La tensión entre China y Estados Unidos alcanza un nuevo nivel tras el anuncio de Pekín de incrementar los aranceles sobre productos estadounidenses al 84%, una respuesta directa a las medidas del gobierno de Donald Trump, que elevó los gravámenes a las importaciones chinas al 104%. Este miércoles, el Ministerio de Comercio chino reiteró su postura de “luchar hasta el final” en esta guerra comercial, marcando un escenario sin tregua entre las dos potencias económicas.
Además de los aranceles, China implementó contramedidas que incluyen la inclusión de 11 empresas estadounidenses en una lista de “entidades no fiables”, prohibiendo a compañías locales venderles productos de doble uso. Entre las afectadas destacan American Photonics y SYNEXXUS, vinculadas al sector militar de Estados Unidos. Estas acciones reflejan una escalada en la estrategia de Pekín para proteger sus intereses comerciales y tecnológicos.
El conflicto se agrava tras la decisión de Trump de imponer un arancel adicional del 50% a productos chinos, declarando cerradas las negociaciones. Sin embargo, China ha insistido en que cualquier diálogo exige “igualdad y respeto mutuo”, según afirmó Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores. Hasta ahora, el gobierno chino se niega a retomar conversaciones, señalando que Estados Unidos incumplió compromisos clave del Acuerdo Comercial Fase 1, como la promesa de no forzar transferencias tecnológicas, evidenciado en la polémica ley contra TikTok.
El libro blanco presentado por China también detalla una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las medidas unilaterales de Washington. Esta estrategia jurídica busca legitimar su posición frente a la comunidad internacional, mientras fortalece barreras internas, como el control de exportaciones de tierras raras, materiales críticos para industrias tecnológicas y de defensa.
Con ambas potencias endureciendo posturas, la guerra comercial parece lejos de resolverse. Mientras Estados Unidos insiste en políticas proteccionistas, China demuestra capacidad de respuesta rápida con contramedidas y un discurso de soberanía económica. El mundo observa con preocupación cómo este enfrentamiento redefine las reglas del comercio global.