Huracán Erick: daños en 13 municipios y miles de personas sin electricidad
Postes caídos, ríos desbordados y comunidades incomunicadas marcan el paso del ciclón que tocó tierra con vientos de hasta 205 km/h.

México
20 de junio de 2025
Manuel Jasso
Este viernes, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que el huracán Erick dejó estragos en 13 municipios del sur del país: diez en Oaxaca y tres en Guerrero. Los perjuicios más graves se registraron en la red eléctrica, con postes y transformadores derribados, techumbres arrancadas y tramos inundados por el desborde de ríos. La vía Salina Cruz–Pinotepa Nacional sufrió daños significativos en su carpeta asfáltica y puentes laterales, interrumpiendo la circulación regional.
El corte de energía afectó a 276, 845 usuarios de la Comisión Federal de Electricidad, de los cuales 143 ,000 ya recuperaron el servicio—equivalente al 51% de la demanda interrumpida—gracias al despliegue de brigadas de emergencia que trabajaron sin descanso durante la noche. Pinotepa Nacional y Puerto Escondido fueron señalados como las localidades más damnificadas; mientras el gobernador Salomón Jara reportó varias comunidades incomunicadas, los equipos de auxilio habilitaron más de cien albergues para recibir a las familias evacuadas.
Al internarse en territorio oaxaqueño, Erick se degradó primero a tormenta tropical y luego a depresión, confirmó el Secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla. La presidenta Claudia Sheinbaum cambió su itinerario para viajar a Oaxaca y supervisar directamente las tareas de atención, antes de retomar su gira por el sureste. Hasta el momento, se ha registrado el fallecimiento de un menor que intentó cruzar una corriente y de un hombre en Guerrero que murió tras recibir una descarga eléctrica al retirar cables caídos.
La rápida respuesta incluyó el despliegue de más de 30 ,000 elementos de Ejército, Marina, Guardia Nacional y Protección Civil, así como equipos de la CFE y de la Conagua. Radios locales y perifoneo advirtieron con antelación de la amenaza, mientras los meteorólogos José Martín Cortés y Christian Domínguez destacaron la inusual intensidad de Erick, al alcanzar categoría 4 mar adentro y categoría 3 en su arribo—potencial poco frecuente en junio, al inicio de la temporada ciclónica que va del 15 de mayo al 30 de noviembre.
Comunidades costeras vivieron otra cara de la tragedia: pescadores de Puerto Escondido denunciaron la pérdida de al menos seis embarcaciones y daños en muelles y bodegas, sin recibir apoyo suficiente para recuperar su sustento. “No sabemos cuándo volveremos a salir al mar; esto afectó a cientos de familias”, lamentó uno de los damnificados mientras barría los escombros del muelle.
Con la temporada apenas en sus inicios y la amenaza de hasta 19 ciclones este año, las autoridades llaman a mantener la vigilancia y reforzar los protocolos de emergencia.