top of page

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras fracaso en negociaciones de alto el fuego

Más de 400 muertos y hospitales desbordados marcan el regreso de ataques en medio de acusaciones entre Israel y Hamás.

Gaza

18 de marzo de 2025

Manuel Jasso

Los bombardeos en Gaza se reanudaron abruptamente esta madrugada, sin previo aviso, interrumpiendo el frágil alto el fuego vigente desde enero. Según testigos, las explosiones sorprendieron a familias durante el suhur, la comida previa al amanecer en Ramadán, generando caos en ciudades como Jan Yunis y Rafah. Israel justificó los ataques como operaciones contra líderes de Hamás, aunque edificios residenciales y zonas densamente pobladas también fueron impactados, dejando cientos de víctimas bajo escombros.


La crisis humanitaria en Gaza se agrava con hospitales colapsados y falta de suministros vitales, según Unicef y la Media Luna Roja. Rosalia Bollen, portavoz de Unicef, describió cómo los bombardeos cortaron el acceso a agua potable y combustible, mientras niños heridos llegan en pijama a centros médicos. El Ministerio de Sanidad de Gaza reporta más de 660 heridos y advierte que la mayoría de las víctimas son mujeres y menores, en un escenario donde la infraestructura sanitaria está "diezmada" tras 15 meses de guerra.


Las negociaciones de alto el fuego entre Israel y Hamás colapsaron tras fracasar las conversaciones en Doha, mediadas por Egipto, Qatar y EE.UU. Mientras Israel acusa a Hamás de rechazar propuestas para liberar rehenes, el grupo islamista denuncia una "escalada unilateral" y responsabiliza a Washington por avalar los ataques. Oren Marmorstein, portavoz israelí, insistió en que el acuerdo inicial no garantizaba una transición automática a nuevas fases, aunque familias de rehenes exigen retomar el diálogo para salvar vidas.


Los bombardeos en Gaza también tienen repercusiones políticas: el regreso del partido ultraderechista de Itamar Ben Gvir al gobierno de Benjamín Netanyahu fortalece su coalición, mientras crece el malestar internacional. Hamás pidió a la comunidad internacional actuar ante lo que califica como "masacre", y organizaciones humanitarias advierten sobre el trauma generacional en niños gazatíes. Con la frontera declarada "zona roja" y órdenes de evacuación, la incertidumbre persiste sobre el futuro de un conflicto que sigue sin salida.

Comparte

bottom of page