top of page

México responde a los aranceles de Trump: búsqueda de nuevos socios comerciales

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó: “Se va a buscar si es necesario otros socios comerciales”, haciendo énfasis en la importancia de fortalecer relaciones económicas más allá del mercado estadunidense.

Ciudad de México

6 de marzo de 2025

Manuel Jasso

Un día después de la implementación de los aranceles del 25% impuestos por el Gobierno de Donald Trump a México y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, de mantenerse estas medidas, se tomarán decisiones sustantivas para defender la soberanía y la independencia de México.


Durante su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que el país está dispuesto a buscar nuevos socios comerciales, subrayando la necesidad de proteger la dignidad y los intereses del pueblo mexicano. Claudia Sheinbaum aseguró que, en aras de la soberanía, se mantendrá una comunicación directa con Trump, previendo una llamada telefónica el jueves.


La presidenta destacó que la estrategia para contrarrestar estos aranceles se fundamenta en la diversificación de horizontes comerciales. “Se va a buscar si es necesario otros socios comerciales”, declaró, haciendo énfasis en la importancia de fortalecer relaciones económicas más allá del mercado estadounidense.


Esta postura busca mitigar el impacto económico de los aranceles, incentivando alianzas estratégicas que puedan reducir la dependencia de los aranceles impuestos por Trump y mejorar la competitividad de los productos mexicanos.


En paralelo, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, indicó que Trump está evaluando un plan que podría mantener los aranceles del 25% para México y Canadá, pero con exenciones específicas para ciertos productos, incluidos los automóviles.


A pesar de que estos aranceles tienen un efecto directo en la economía mexicana, Sheinbaum puntualizó que en el corto plazo los costos recaerán más en Estados Unidos, donde empresas como Target y Best Buy han anunciado aumentos en los precios de productos esenciales, especialmente frutas y verduras, afectando a los consumidores.


Además, la presidenta reafirmó que los programas de bienestar del Gobierno de México no se verán comprometidos por esta medida. Con la implementación de estrategias que incluyen la diversificación de mercados y la defensa de la soberanía, México se posiciona para enfrentar el impacto de los aranceles impuestos por Trump, protegiendo tanto la economía nacional como el bienestar de sus ciudadanos. La búsqueda de nuevos socios comerciales y el fortalecimiento de alianzas se presentan como herramientas clave para contrarrestar los desafíos que trae consigo esta política arancelaria.

Comparte

bottom of page