México exige respeto al debido proceso en protestas de Los Ángeles
Claudia Sheinbaum llama a manifestaciones pacíficas y refuerza apoyo consular para mexicanos en Estados Unidos.

México
9 de junio de 2025
Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum fijó este lunes la posición oficial de México ante las protestas por las redadas migratorias en Los Ángeles, y lanzó un “llamado respetuoso pero firme” al Gobierno de Estados Unidos para que actúe conforme al debido proceso, garantice la dignidad humana y respete el estado de derecho de las personas detenidas.
Durante su conferencia, Sheinbaum leyó el pronunciamiento de su administración, donde subrayó que “no estamos de acuerdo con acciones de violencia” en las manifestaciones. Al referirse a la quema de patrullas, la presidenta advirtió que este tipo de actos más bien constituyen “provocaciones” que formas legítimas de resistencia. Por ello, instó a la comunidad mexicana en EU a expresarse de manera pacífica, sin ceder a la violencia ni a las provocaciones.
Para garantizar el respaldo a los mexicanos, independientemente de su condición migratoria, Sheinbaum informó que toda la red consular de México en Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos de asistencia. “Reiteramos nuestro compromiso inquebrantable de defender los derechos de los mexicanos que residen en el exterior”, afirmó la mandataria, al tiempo que destacó la voluntad de México para colaborar con EE. UU. en “una visión de corresponsabilidad regional, legalidad y respeto a los derechos humanos”.
La presidenta recordó que la mayoría de los mexicanos en Estados Unidos cuentan con documentos de trabajo o ciudadanía americana, y que quienes carecen de estatus migratorio llevan años aportando a la economía de ambos países. “Entendemos las manifestaciones pacíficas, pero no avalamos las acciones violentas; respaldaremos siempre por vía diplomática a los mexicanos que contribuyen a nuestras economías”, puntualizó.
Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente detalló que, tras las redadas en un Home Depot y una fábrica textil, el consulado en Los Ángeles gestionó el contacto con los 42 mexicanos detenidos en cuatro centros de detención. Gracias a la colaboración del embajador de EE. UU. en México, Ronald Johnson, y del embajador mexicano en Washington, Esteban Moctezuma, se logró agilizar el acceso consular pese a los disturbios.
Finalmente, el secretario de Relaciones Exteriores exhortó a los connacionales a mantener la calma, denunciar amenazas y ejercer su derecho a comunicarse con el consulado. “Nuestro diálogo con las autoridades estadounidenses en materia migratoria continuará, buscando siempre alternativas legales que protejan a los mexicanos en esa condición”, concluyó