top of page

Museos del INAH en CDMX reabrirán tras crisis de seguridad y prometen vigilancia reforzada

Después de tres días de cierre por fallas en el servicio de vigilancia, el INAH coordina con Policía Auxiliar para garantizar la protección del patrimonio cultural de la Ciudad de México.

Ciudad de México

5 de junio de 2025

Manuel Jasso

A partir de este jueves, todos los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la Ciudad de México volverán a recibir visitantes en sus horarios normales. El cierre de tres días, motivado por el incumplimiento de la empresa de seguridad privada contratada, obligó a resguardar el patrimonio y proteger la integridad del personal que labora en los recintos.


El antropólogo Diego Prieto Hernández, director del INAH, explicó que la empresa de vigilancia falló en sus compromisos tras ganar la licitación pública, situación que provocó el cierre de espacios emblemáticos como el Museo Nacional de Antropología, el Castillo de Chapultepec y el Museo del Caracol. Prieto subrayó que, para restablecer la operación, se implementó un esquema alternativo de seguridad con la Policía Auxiliar de la Ciudad de México, en estrecha coordinación con la Secretaría de Cultura federal y las autoridades capitalinas.


“Debemos corregir esta falla de manera inmediata y garantizar que el día de hoy tengamos operación normal en todos los museos. Protegemos nuestro patrimonio y, sin duda, la vigilancia pública es clave para evitar nuevos incidentes”, señaló Prieto Hernández. El director del INAH agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ofreció recursos adicionales para asegurar un servicio de vigilancia eficiente, “sin reparar en lo presupuestal, sino enfocándonos en la responsabilidad de proteger nuestro patrimonio cultural”.


Aunque el martes por la noche se pactaron operaciones parciales con representantes sindicales, algunos trabajadores optaron por mantener los recintos cerrados hasta el miércoles. Este cierre, según el Sindicato Nacional de Trabajadores, Administrativos, Manuales, Técnicos y Profesionistas del INAH, fue una medida responsable para preservar tanto la seguridad del patrimonio como la integridad del personal, conforme a la Ley Orgánica del INAH y su reglamento de protección y resguardo.


Entre los museos que permanecieron cerrados ayer estuvieron el Museo Nacional de Antropología—reciente ganador del Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025—el Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, el Museo del Caracol, el Museo de las Intervenciones, el Museo de las Culturas del Mundo y el Museo El Carmen. Solo el Templo Mayor reabrió sus puertas desde la mañana del miércoles, atendiendo a los primeros visitantes.


Respecto a la empresa de seguridad que incumplió contrato, Prieto Hernández adelantó que se impondrán sanciones que van desde multas económicas hasta la rescisión del acuerdo. “Seguiremos todos los procedimientos legales para evitar litigios y, en el futuro, priorizaremos servicios de seguridad públicos, como la Policía Auxiliar, e incluso analizaremos la participación de la Seguridad Pública federal para resguardar los museos del INAH”.


El cierre de los museos del INAH coincidió con la conmemoración del Premio Princesa de Asturias otorgado al Museo Nacional de Antropología 2025, galardón que celebra su transformación en un espacio que conecta las civilizaciones originarias de México con influencias globales. Sin embargo, la falta de vigilancia opacó momentáneamente la celebración y generó preocupación entre la comunidad cultural y los visitantes habituales.


Con la reapertura de todos los recintos, el INAH reafirma su compromiso de mantener abiertas las puertas del patrimonio y garantizar que la seguridad en los museos de la Ciudad de México sea un servicio público confiable. La coordinación con la Policía Auxiliar y el respaldo de las autoridades buscan evitar incidentes similares y asegurar que el público disfrute de la riqueza histórica y cultural sin interrupciones.

Comparte

bottom of page