Trump declara "nulos" los indultos de Biden
El presidente Donald Trump cuestiona legalidad de perdones a Hunter Biden y aliados por uso de firma digital y supuesta falta de autorización.

Estados Unidos
17 de marzo de 2025
Manuel Jasso
Donald Trump ha declarado «nulos y sin efecto» los indultos otorgados por Joe Biden durante su presidencia, incluyendo el polémico perdón a su hijo Hunter Biden, condenado por fraude fiscal y posesión ilegal de armas. El republicano alega que los documentos fueron firmados mediante Autopen, una plataforma que replica firmas automáticamente, lo que, según él, los vuelve ilegales. «Biden ni los firmó ni supo de ellos. Fue un comité de matones políticos quien los aprobó», afirmó Trump, refiriéndose al grupo que investigó el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
El exmandatario intensificó sus críticas contra Biden, llamándolo «el presidente más corrupto» y tachándolo de «somnoliento» por, supuestamente, desconocer los indultos firmados en su nombre. Trump también acusó al comité de la Cámara de Representantes de destruir evidencias durante su investigación y advirtió que sus miembros enfrentarán «investigaciones al más alto nivel». Los perdones cuestionados incluyen, además del de Hunter Biden, los de figuras como Anthony Fauci y el general Mark Milley, vinculados a la pandemia y la retirada de Afganistán.
En un gesto de burla, Trump compartió una imagen donde sustituye el retrato de Biden por una firma mecanizada, acompañada del mensaje: «Se declaran nulos todos los indultos». Esta acción refuerza su narrativa de que los procesos de Biden carecen de legitimidad. Los indultos preventivos a congresistas que investigaron el 6 de enero, destinados a protegerlos de represalias, también fueron señalados como parte de un «blindaje ilegal».
La declaración de Trump reaviva la confrontación entre ambos líderes, centrada en la legitimidad de acciones presidenciales y el uso de herramientas digitales en procesos legales. Mientras el republicano insiste en una «cacería de brujas», analistas anticipan que este episodio escalará tensiones en un año electoral marcado por batallas jurídicas y retórica inflamada. El caso de Hunter Biden y los indultos del 6 de enero siguen siendo focos de polarización en Estados Unidos.