355 hectáreas en Quintana Roo serán expropiadas para Tren Maya
- don urbano
- Feb 28, 2022
- 2 min read

Terrenos por 355 hectáreas en Cancún, Solidaridad, Puerto Morelos y Tulum serán expropiados para la construcción del Tren Maya,
Mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación se establece que dichos terrenos son ahora propiedad de la Nación por motivos estratégicos por lo que se debe dar aviso a los titulares para dar inicio al proceso de expropiación.
Si por algún motivo no se localiza a los titulares se beberá hacer una segunda publicación en el Diario Oficial de la Federación.
A la letra el decreto publicado en el DOF dice: "Notifíquese personalmente a los titulares de los bienes y derechos, en el domicilio que de ellos conste en el expediente correspondiente. En caso de ignorarse quiénes son los titulares o bien se desconozca su domicilio o localización, efectúese una segunda publicación en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico de mayor circulación de la localidad de que se trate, conforme a lo establecido en el artículo 2o. fracción II de la Ley de Expropiación"
Una vez notificados los titulares podrán presentar la información que consideren pertinente en un plazo no mayor a 15 días, tiempo en el que se iniciará el proceso legal para determinar la propiedad y el valor de cada terreno.
Una vez terminados los acuerdos con los titulares se podrá tomar posesión inmediata para dar continuidad a la construcción de las etapas siguientes del Tren Maya.
El trazo original de el recorrido del Tren Maya ha sufrido modificaciones por lo que ha tenido retrasos debido a los nuevos procesos de expropiación.
López Obrador había, en un inicio, dado su palabra de que ningún terreno sería expropiado en la construcción del Tren Maya, en 2018 declaró:
“No se va a expropiar ningún terreno, ninguna pequeña propiedad, ningún ejido”
La secretaría de Gobernación a través de la directa intervención del secretario Adán Augusto López, están reuniéndose con titulares y hoteleros para agilizar el proceso buscando la cooperación con el sector privado.
En enero ya se había realizado la expropiación de cerca de 200 terrenos para el proyecto.
تعليقات