top of page

A favor de Prisión Preventiva Oficiosa 4 magistrados

  • Writer: don urbano
    don urbano
  • Sep 6, 2022
  • 2 min read

Cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de México, Juan Luis González Alcántara, Yasmín Esquivel, Alberto Pérez Dayán y Loretta Ortiz, se pronunciaron en contra de modificar el artículo 19 constitucional en el que se expresa la Prisión Preventiva Oficiosa.


Alberto Pérez Dayán explico su decisión diciendo que, a pesar de que esta norma es contradictoria a tratados de los que México es parte, la SCJN no está capacitada para tomar esta decisión, ya que no se puede declarar que la Constitución es inconstitucional.


La ministra Loretta Ortiz, señaló que si entra en conflicto una norma internacional con una nacional, la Constitución debe ser aplicada primero.


El ministro González Alcántara, reconoció que cambiar esta norma es facultad del Poder Legislativo, por lo que envió un exhorto al Congreso de la Unión para que revise y modifique esta norma.


Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel estuvo de acuerdo en que no le corresponde a la Suprema Corte inhabilitar una norma constitucional, ya que únicamente está facultada para interpretar las leyes que están incluidas en la Carta Magna.


La ministra, Esquivel, defendió el uso de la prisión preventiva oficiosa, al asegurar que eliminarla podría provocar mayor inseguridad en el país, al igual que iría en contra de los Derechos Humanos de las víctimas al ponerlas en mayor peligro.


Arturo Zaldívar, ministro presidente, levantó la sesión antes de que los demás integrantes del Pleno pudieran exponer su posicionamiento, declarando que la discusión continuará el día de mañana.


En la mañanera AMLO dijo que “No creo que se atrevan porque es completamente violatorio de la Constitución, pero eso ya le correspondería al Legislativo y nosotros, pues defendernos para que no nos invadan, porque pues ya no seria la Suprema Corte de Justicia, sino el Supremo Poder Conservador”

Comments


bottom of page