top of page

Actinver apuesta por reducir la brecha entre el ahorro y la inversión, a favor de los mexicanos

  • Writer: don urbano
    don urbano
  • Mar 18, 2022
  • 2 min read

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), se revela que del total de las personas que perciben una remuneración por su trabajo, tan solo el 35.2% lo recibe a través de una cuenta o un cheque. De forma simultánea, el 65% de la población no elabora un presupuesto o no mantiene un registro de ingresos y egresos.


A pesar de que México cuenta con instituciones sólidas, en materia bancaria y financiera, existen limitantes para que la población en general acceda los servicios que ofrece la banca.


En nuestro país, el porcentaje de personas adultas que tiene una cuenta en alguna institución financiera formal es de 36.9%, en países como Kenia esta cifra llega al 84.8%. En comparación, en los países desarrollados, el 91% de los adultos tiene una cuenta de Banco.


El problema de esto es que una cuenta bancaria es el elemento básico de los sistemas financieros para otorgar acceso a diversos instrumentos que permitan el ahorro, acceso a crédito e instrumentos de inversión.


En México, del total de la población, el 44.69% (cerca de 57.6 millones de personas) se consideran económicamente activas. Del total de esa PEA, únicamente el 47% (26.9 millones) tiene una cuenta de ahorro. Dentro de este universo existen variaciones importantes.


El porcentaje de la población que ahorró en una cuenta cambia tanto por nivel de escolaridad como por rango de edad. Se estima que sólo el 20% de la población de entre 18 y 29 años ahorra; del rango de entre 30 a 39 años guardan el 23% y entre los 40 a 49 años el 21%.


Banco Actinver conoce el contexto de los mexicanos y ha apostado por incentivar la inclusión financiera de forma audaz. Después de muchos años en el mercado, hoy cuenta con una amplia trayectoria y experiencia. Su estrategia busca eliminar barreras de desconocimiento que limitan el acceso a instrumentos financieros.


Para ello, Actinver ha echado mano de una serie de acciones con la finalidad de captar nuevos clientes a través de educación financiera y simplificación de la información. De esta manera los clientes mexicanos pueden tener claridad sobre sus objetivos.


Si lo que se busca es ahorrar, únicamente es necesario reservar una cantidad fija del total de ingresos obtenidos. Por su parte, la inversión implica que hay un mecanismo que permite que el dinero ahorrado incremente su valor, vía rendimientos, a través de un periodo de tiempo. Para Actinver hay un gran potencial en reducir la cantidad de pasos que existe entre el ahorro e inversión.


Banco Actinver cuenta con instrumentos financieros que cumplen a cabalidad ambas funciones. Actinver cuenta con cuatros tipos de fondos autorizadas y supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).


Dichos fondos se dedican a gestionar profesionalmente carteras de inversión con el objetivo de obtener rendimientos para quienes desean invertir. Actualmente, el Banco Actinver es la quinta operadora de fondos a nivel nacional y seguramente seguirá creciendo.



コメント


bottom of page