top of page

Advierten que podría haber una tercera ola de contagios de covid-19 'más grande'

  • Writer: Sol Olvera
    Sol Olvera
  • Mar 18, 2021
  • 2 min read

Hugo López Gatell dijo que otros países ya han experimentado tres y hasta cuatro picos de contagios de covid-19.

“Desafortunadamente, sí puede haber una tercera ola de contagios” dijo Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, hoy, en Palacio Nacional, al explicar la apertura de escuelas para clases presenciales.


Señaló que actualmente muchas naciones ya han experimentado tres olas o, incluso, hasta cuatro eventos de este tipo, de acuerdo con infobae.com


“Pues sí, eso podría pasar aquí. La tercera ola, efectivamente, podría hacer un cambio súbito aquí; empezar otra vez con otra ola y que pudiera ser una ola más grande, sí, desafortunadamente sí”, dijo el funcionario, mientras señalaba la gráfica del balance nacional de casos activos, decesos y personas recuperadas de este 18 de marzo.


Recordó que hace un año se ordenó el cierre de actividades porque se presentó un punto de inflexión en el que los casos aumentaron drásticamente en un corto periodo de tiempo, es decir, inició la primera ola de contagios.


“El momento crítico, el punto de inflexión, para iniciar con las medidas de lo que técnicamente se dice distanciamiento social, que en México se llamó la Jornada Nacional de Sana Distancia y la decisión de empezar el sábado 14 de marzo, fue exactamente hace un año y unos días, se dio precisamente porque ya esperábamos cuál era el punto de inflexión y en ese momento teníamos un cambio tres a cuatro casos diarios hacía 12 casos”, dijo.


Señaló que ese fenómeno contrasta el incremento rápido de casos con el avance lento y de meseta, por lo que se dio paso al cierre de actividades, considerando a la población susceptible de México, se lee en la nota publicada esta noche por infobae.com


Respecto a la inmunidad de rebaño, dijo que es posible que en este momento sea del 45 o 50%, tomando en consideración los contagios registrados actualmente, así como la toma de muestras de sangre que se hicieron en agosto del año pasado, que arrojaron un 25% de inmunidad, antes de la segunda ola de invierno, por lo que en términos teóricos solo faltaría el 25% de población a inmunizar para lograrlo.


“En teoría, cuando lleguemos a las tres cuartas partes de inmunidad, ya no va haber posibilidad de transmisión”, afirmó.


Pese a lo anterior, reveló que aún no hay certidumbre de que la curva de covid-19 disminuya en México o en todo el mundo. Explicó que en países como Italia, en este momento vive una cuarta ola de contagio, por lo que es mejor que la población no baje la guardia.

“No tomemos la idea de que esto va para abajo, van seis semanas a la baja (en el país) pero eso no significa garantía alguna de que ya va a estar en control la epidemia, ni en México ni en ningún país del mundo.”
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Comentários


bottom of page