Al menos 60% de niños y niñas en México sufre de violencia en el hogar: Unicef
- luisricardobernal
- Dec 26, 2020
- 2 min read

Seis de cada 10 niños y niñas menores de 14 años sufrió algún tipo de violencia en el hogar, mientras que se registran cuatro homicidios de niños, niñas y adolescentes cada día, durante el año pasado, reveló el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Christian Skoog, representante de la organización en México, detalló en su informe sobre México de 2019 que “uno de cada dos ha sufrido golpes, patadas o puñetazos en su escuela”.
Violencia
· 2 de cada 10 desapariciones en el país son niñas, niños y adolescentes.
· 5.4% de los padres, madres o cuidadores aprueban abiertamente el castigo físico
· 32.8% de las adolescentes de entre 15 y 17 años ha sufrido alguna forma de violencia sexual en su comunidad.4 probables violaciones sexuales sucedieron en sus entornos más cercanos y cotidianos.
· De las desapariciones en la población infantil y adolescente: 60% Niñas y adolescentes / 40% niños y adolescentes
Ante los niveles de violencia que se viven en el país, Redes Sociales Progresistas hace un llamado para construir comunidades de paz libres de violencia, por ello invita a que se construya Centros de Convivencia Infantil. En el rubro educativo, la agencia de la ONU agregó que 80 por ciento de los estudiantes de sexto de primaria no alcanzan los aprendizajes esperados para su nivel educativo.
Educación
· En la primaria la tasa de abandono escolar es de 0.6%, en la secundaria esta es de 4.4%.1
· El náhuatl es la lengua indígena con mayor número de estudiantes matriculados en la primaria (15.8%), seguida por el tzeltal (11.8%).
· 92% de la población indígena de más de 3 años no habla español.
· 95% de la población indígena de más de 3 años no habla español. de las y los estudiantes que hablan una lengua indígena asisten a escuelas ubicadas en localidades de alta y muy alta marginación.
"Uno de los mayores retos a nivel nacional se hace evidente en las cifras de pobreza que han descendido muy poco en los últimos ocho años, indicando que el ciclo intergeneracional de desigualdad económica y social persiste", lamentó Skoog.
Acoso
· 4 de cada 10 probables violaciones sexuales sucedieron en sus entornos más cercanos y cotidianos.
· 6 de cada 10 adolescentes agredidos en las escuelas son hombres.
"Muchos de los niños que aún nacen en hogares pobres crecerán en ellos si no se toman medidas inmediatas para evitarlo, esto es aún más importante en el contexto de la pandemia por Covid-19 que podría generar un considerable aumento en los niveles de pobreza según proyecciones del Coneval".
Desde su formación, Redes Sociales Progresistas ha pugnado porque los niños y niñas del país vivan en un ambiente libre de violencia. En materia de salud, Unicef destacó que el 35.6 por ciento de las niñas y los niños en edad escolar padecen sobrepeso y obesidad. El año pasado, México registró 39.8 millones de niños, niñas y adolescentes, es decir, menores de edad.
Salud
· 22% de los niños entre 0 y 4 años están en riesgo de padecer sobrepeso
· 35.6% de entre 5 y 11 años padecen sobrepeso y obesidad.
· 38% de los adolescentes de entre 12 a 19 años presentan sobrepeso y obesidad. de los niños
· 2 de cada 10 niños de entre 10 y 14 años realiza al menos 60 minutos de actividad física los 7 días de la semana.
Comentarios