AMLO celebra el fin de la alerta migratoria en Estados Unidos
- Sol Olvera
- Feb 12, 2021
- 2 min read

Durante su conferencia de prensa, AMLO mostró los tramos de muro que ha mandado a construir cada presidente de Estados Unidos.
Esta mañana, durante su conferencia, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo estar “muy de acuerdo” en la cancelación de la construcción del muro fronterizo con Estados Unidos, tal como lo anunció el mandatario de ese país, Joe Biden.
“Estamos muy de acuerdo en que se cancele la construcción del muro fronterizo, es un tema que celebramos porque el muro se ha venido construyendo desde hace algún tiempo, han construido sus tramos, tanto los presidentes demócratas como los republicanos.”
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
López Obrador recordó que muchos gobiernos estadounidenses han construido varios tramos de muro, desde el gobierno de Bill Clinton hasta el de Donald Trump: “Casi todos hicieron sus tramos de muro y ahora el presidente (Joshep) Biden decide que ya no va a construir muro en la frontera, entonces es un hecho histórico (...) Pero ya el presidente Biden ha dicho que se cancela la construcción, entonces si es una muy buena decisión”.
Insistió en que a su gobierno le interesa mucho que los migrantes mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos, puedan estar regularizados: “Nos importa mucho que se regularice la situación de nuestros paisanos que viven y trabajan en Estados Unidos”.
Recalcó que los cambios en materia migratoria no serán inmediatos, ya que continúan las deportaciones: “Hay ese compromiso también, un cambio en cuanto a que ya no van a mantener a migrantes esperando su autorización de asilo en nuestro país, sino que van a tenerlos en territorio estadounidense, esperando a que les resuelvan, nosotros tenemos en México alrededor de 6 mil migrantes esperando a que les resuelva sus asuntos”.
AMLO puntualizó que los migrantes no deben pensar que las puertas de la frontera norte están abiertas: “Sí sería conveniente que se cumpla con este acuerdo y esperar en territorio estadounidense. También, como lo dije ayer, que no se piense que están abiertas las puertas de la frontera norte, porque no están autorizando todavía ingresos.
“Esto es un mensaje sobre todo a nuestros hermanos centroamericanos, porque la política es de apoyar a los migrantes, pero en los hechos, todavía no hay nada concreto y siendo honestos, pues va a llevar tiempo la aplicación de la nueva política migratoria y no hay que dejarse engañar por los traficantes de personas”, afirmó.
“Puedo probar y es un asunto penoso que están deportando migrantes, igual como en la pasada administración. Poco a poco, despacio, y yo espero que se resuelvan dos cosas, primero que se apoye a los pueblos de los países centroamericanos para que nadie se vea obligado a emigrar, que es la migración sea optativa, no forzada.”
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
Comentarios