top of page

AMLO decide no asistir a la Cumbre de las Américas

  • Writer: don urbano
    don urbano
  • Jun 7, 2022
  • 2 min read

Joe Biden decidió no incluir a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua debido a preocupaciones sobre su falta de democracia y respeto por los derechos humanos, por lo que AMLO enviar a Ebrard.


Uno de los temas centrales será la migración, EU reportó más de 230 mil inmigrantes indocumentados en su frontera de casi 2 mil millas con México solo en abril.


En los últimos meses se han alcanzado su nivel más alto en dos décadas, de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.


Para EU, la cooperación de México y países de América Latina es fundamental ya que un gran número de migrantes provienen de América del Sur, América Central y México o transitan allí en su camino hacia Estados Unidos.


Estados Unidos y naciones de América Latina y el Caribe están trabajando en un pacto para reducir y gestionar la migración indocumentada que anunciarán en la Cumbre de las Américas, justo cuando la administración de Joe Biden enfrenta un aumento en las llegadas.


La declaración, aunque escrita por funcionarios estadounidenses, es el resultado de meses de trabajo para generar consenso entre los países de la región e incorpora sus aportes, según personas familiarizadas con el plan, quienes pidieron no ser identificadas debido a que no tienen permiso de hablar sobre el asunto.


El documento aún está en negociación y no está claro si todas las naciones que asisten a la cumbre lo firmarán, ya que no todas se ven afectadas por la migración de la misma manera, aclararon las personas.


El compromiso pretende ser uno de los resultados de la Cumbre de las Américas que el presidente Joe Biden está organizando en Los Ángeles. La declaración es parte de un enfoque más amplio sobre temas económicos, de salud y de seguridad alimentaria regionales que se discutirán en la cumbre, añadieron las personas.


La administración de Biden está trabajando en un marco económico que abordará temas que incluyen las vulnerabilidades de la cadena de suministro y el nearshoring reveladas por la pandemia, buscando establecer un nuevo rumbo para la integración con la región.

Comments


bottom of page