Ante la ONU, México planteará posición sobre desigualdad en acceso a las vacunas covid-19: Ebrard
- Sol Olvera
- Feb 16, 2021
- 2 min read

Ayer, AMLO criticó que la producción de Pfizer en EU esté permitida sólo para su uso en ese país.
En conferencia de prensa matutina del presidente de México, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que este miércoles se presentará ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la posición de México y América Latina respecto al acaparamiento que se está dando en el mundo de las vacunas contra covid-19 por parte de los países productores de las mismas. Señaló que “no es justo”.
“Mañana vamos a presentar en el Consejo de Seguridad la posición de México y América Latina, en el Consejo de Seguridad de la ONU, respecto a lo que está ocurriendo en el mundo, la desigualdad, la inequidad que hay en el acceso a las vacunas; cómo los países que las producen tienen tasas de vacunación muy altas y América Latina y el Caribe mucho menores, mañana lo vamos a plantear en el consejo de seguridad, porque no es justo.”
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.
Ayer, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comentó que la ONU debería convocar una “reunión urgente” para abordar el “acaparamiento de vacunas” contra la covid-19 llevado a cabo por los países donde están los laboratorios.
“Y así como la patria es primero, la vacuna es primero, o sea, de que se va a vacunar a la gente, se va a vacunar a la gente. Ya tenemos la vacuna.
“Nos cuesta mucho conseguirla porque sí hay mucha demanda, es poca la producción, los gobiernos que producen las vacunas se las guardan. Por ejemplo, Pfizer todo lo que produce en Estados Unidos es para Estados Unidos. Nosotros, la vacuna Pfizer la recibimos del Bélgica, sí, ¿verdad? Aun cuando hay fábricas de Pfizer en Estados Unidos, ellos no pueden utilizar esas vacunas, nosotros las traemos.
Y se tuvo que hablar con la Unión Europea, porque también querían que no salieran de Europa, que es algo que debe de ver la ONU, aprovecho, tiene que llamar a una reunión urgente para que no haya acaparamiento de vacunas, porque faltan muchos países que no tienen acceso, que no tienen posibilidad”, indicó López Obrador.
Además, pidió que se apliquen “mecanismos” para que se cumpla la resolución que aprobó el año pasado la ONU por iniciativa de México para promover el acceso equitativo a vacunas y medicamentos durante la pandemia.
“Y que se apure el mecanismo que se creó a propuesta de una resolución de México que fue aprobada por unanimidad, casi por unanimidad, para que la ONU concentrara vacunas de todas las farmacéuticas y pudiese la ONU ofrecer esas vacunas a todos los países”, expresó López Obrador.
Este lunes, México inició la vacunación de adultos mayores de 60 años en 333 municipios de los 32 estados del país, gracias a la llegada el domingo de un cargamento de 870 mil vacunas de AstraZeneca desde India.
Comments