top of page

Anuncia Sheinbaum cuatro apoyos para los capitalinos

  • Writer: Sol Olvera
    Sol Olvera
  • Dec 22, 2020
  • 3 min read

Para la entrega de estos nuevos créditos se destinarán 500 millones de pesos para 50 mil créditos.


En conferencia de prensa, este martes 22 de diciembre, Luz Elena González Escobar, secretaria de administración y finanzas de la Ciudad de México, informó que las micro y pequeñas empresas (mipymes) que bajaron nuevamente sus cortinas debido al semáforo epidemiológico rojo en la Ciudad de México, podrán acceder a créditos de 10 mil pesos con cero tasa de interés y un plazo de pago de 24 meses.

A través de una conferencia virtual, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, explicó que, para la entrega de estos nuevos créditos se destinarán 500 millones de pesos para 50 mil créditos, y para los pagos se darán cuatro meses de gracia.


De acuerdo con Luz Elena González Escobar, los requisitos para este apoyo son:

  • Identificación oficial.

  • CURP.

  • Comprobante de domicilio en Ciudad de México y comprobante del negocio.

  • Obligado solidario con identificaciones y comprobantes.

  • Firma y envío electrónico de contrato, pagaré y tabla de amortización.


Para solicitarlo, hay que acceder al sitio tramites.cdmx.gob.mx/fondeso, a partir de este martes 22 de diciembre. Los apoyos se entregarán a principios de enero.


La jefa de gobierno resaltó que los créditos pueden ser solicitados por cualquier persona, incluso si ya habían recibido algún apoyo, como el de los 25 mil pesos, pues ese apoyo era sólo para unos meses, y este surge por las nuevas medidas implementadas ante el aumento de casos de covid-19 en la CDMX.


Apoyo a empleados de restaurantes

La secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México anunció que, además de los créditos a pequeños negocios, se brindará un apoyo emergente a personas que trabajan en restaurantes formales y no formales.


El monto será de 2 mil 200 pesos, destinado a 100 mil trabajadores en general que se desempeñen en este giro.


“Es un apoyo universal para trabajadores que deben parar actividades por el cierre de estas tres semanas”, resaltó González Escobar.


Los interesados deberán ser residentes de la Ciudad de México, tener identificación oficial, CURP y formar parte de los padrones de la Secretaría de Gobierno, como de la de Desarrollo Económico.


La solicitud se podrá ingresar a partir del 23 de diciembre en el sitio apoyoemergente.covid19.cdmx.gob.mx y los montos también se comenzarán a entregar a principios de enero.


Apoyos económicos fiscales

González Escobar presentó el apoyo económico fiscal para comerciantes del Centro Histórico que realizan actividades esenciales, el cual consiste en la condonación de impuesto sobre nómina a comercios afectados en este cuadro de la ciudad, entre los que destacan el sector restaurantero y hotelero.


Esta condonación aplicará para los comercios ubicados tanto en el polígono A, como en el B, y el costo fiscal aproximado será de 20.5 millones de pesos.

“La forma de acceder será muy rápida. Como saben el impuesto sobre nómina, se paga a mes vencido. El de enero se paga a principios de febrero, y en el momento en que el comercio ingrese a hacerlo, ya tendrá cargados los datos de la condonación. La operación que normalmente hace el comercio, ahí mismo se hará la condonación de manera automática.”
Luz Elena González Escobar, secretaria de administración y finanzas de la CDMX.

Los comercios que se beneficiarán de ello y están registrados como contribuyentes son: hoteles, industria de la madera y productos de la misma, industrias metálicas básicas, papel y productos de papel, imprentas y editoriales, restaurantes, servicio de alquiler de bienes muebles, servicios profesionales, técnicos, especializados y personales, servicio de esparcimiento, culturales, recreativos y deportivos, servicios de reparación y mantenimiento, textiles, prendas de vestir e industrias del cuero.

Comentários


bottom of page