Así se va definiendo el nuevo mapa político de México
- luisricardobernal
- Jun 7, 2021
- 3 min read

Más de 24 horas después de cerrado la jornada electoral en los 15 estados donde se disputó la gubernatura, el mapa político en el país se va tiñendo de los colores de la victoria para unos y otros
El Conteo Rápido otorga al triunfo de Morena en al menos nueve de 15 gubernaturas en juego, su retroceso en las alcaldías de la Ciudad de México, y la mayoría simple con sus partidos aliados en la Cámara de Diputados.
A reserva de impugnaciones y juicios electorales, Morena ganó las gubernaturas en Sonora, Zacatecas, Baja California y Baja California Sur, Michoacán, Nayarit y Colima, Guerrero, mientras que en cuatro entidades –Guerrero, Sinaloa, Campeche y Tlaxcala--, las y los candidatos del partido creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador llevaban ventajas sobre sus rivales –a veces mínimos, como en Campeche--, pero con menos de la mitad de las actas revisadas.
Sonora
Al cierre del 100% del PREP, Alfonso Durazo Montaño, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana y candidato de Morena, obtuvo 51.51% de los sufragios, mientras que Ernesto Gándara Camou de Va Por Sonora contabilizó 35.68%, quien en los últimos días de la campaña recibió el apoyo de Ricardo Bours Castelo, entonces candidato de Movimiento Ciudadano.
Zacatecas
David Monreal, de la alianza Morena-PT-PVEM-PANAL, ganó la gubernatura de Zacatecas con 48.7 por ciento de los votos, luego del cierre del PREP, que ya ha capturado el 100 por ciento de actas. En segundo lugar quedó la candidata del PAN-PRI-PRD, Claudia Anaya, con 38.3 por ciento de los votos.
Baja California Sur
Con el 100% de los votos computados en Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío de Morena logró reunir 46.65% de los votos totales, obteniendo así la victoria en el estado. Por su parte, Francisco Pelayo Covarrubias de PAN-PRI-PRD terminó con 40% de los sufragios.
Colima
De acuerdo con los datos del PREP, Indira Vizcaíno Silva, candidata a la gubernatura de Colima por Juntos Haremos Historia (Morena-Nueva Alianza), ganó la elección de este 6 de junio.
A las 19:00 horas de este lunes, Indira se ubicaba a la cabeza con 93 mil 690 votos (32.93%), seguida de Mely Romero del PAN-PRI-PRD con 78 mil 317 (27.52%).
Nayarit
De acuerdo con el PREP y con 85 por ciento de las actas computadas de las mil 713 casillas en los 20 municipios, dan como virtual ganador de la contienda a la gubernatura al candidato de Morena, Miguel Ángel Navarro Quintero, con un 49.2 por ciento que representa 199 mil 131 votos; en segundo lugar estaría el candidato de Movimiento Ciudadano, Ignacio Flores, con un 20.5 por ciento, 82 mil 978 votos; y en tercer lugar estaría la candidata de la alianza PRI, PAN y PRD, Gloria Núñez, con un 17.3 por ciento, el cual representa 70 mil 259 sufragios.
Guerrero
Evelyn Salgado Pineda, candidata de Morena e hija del controvertido Félix Salgado Macedonio, permanece arriba en los conteos preliminares, aunque las autoridades electorales de la entidad apenas reportaban un 31% de actas revisadas esta mañana. Salgado llevaba una ventaja de ocho puntos sobre Mario Moreno Arcos, de la alianza PRI-PRD.
Sinaloa
Con un 70% de avance en el PREP, hasta este mediodía, se ratifica la ventaja para el candidato de Morena y Partido Sinaloense a la gubernatura, Rubén Rocha Moya. Ya se han capturado 3 mil 360 de las casi 5 mil actas concernientes a cada casilla.
La noche del domingo, la autoridad electoral local, dio a conocer los resultados del conteo rápido, que dieron un porcentaje de entre 55.8 y 58.4% de los votos al candidato de Morena. Casi 25 puntos por encima de su más cercano competidor, Mario Zamora, de la alianza PRI, PAN y PRD.
Campeche
Donde quedaba por contarse el 40% de votos –es decir, con un amplio margen de cambio todavía--, se observaba un resultado muy cerrado entre tres candidatos: Layda Sansores San Román, de PT-Morena, llevaba la ventaja con 32.18% de votos; le seguían Eliseo Fernández Montufar, de MC, con 31.98% y Christian Mishel Castro Bello, del PRI-PAN-PRD, con 30.97%.
San Luis Potosí
Con el 71.07% de actas revisadas se observaba un resultado cerrado entre José Ricardo Gallardo Cardona, del PVEM-PT –con 36.33%-, y César Octavio Pedroza Gaitan, de PRI-PAN-PRD, con 32.26%, mientras que el tercer lugar fue para la candidata de Movimiento Ciudadano, Adriana Marvely Costanzo, con el 2.61% de los votos.
Nuevo León
Se confirma la victoria --con más del 36% de votos-- de Samuel García Sepúlveda, abanderado por Movimiento Ciudadano, con una ventaja de 8 puntos sobre su rival más cercano, Adrián De La Garza. La candidata de Morena, Clara Luz Flores, quedaría en un vergonzoso cuarto lugar, con el 14% de votaciones, producto de una campaña desastrosa, marcada por su mentira respecto a su participación en la secta NXIVM.
Querétaro
El panista Mauricio Kuri González tenía el triunfo asegurado, con más del 54% de votos; en Chihuahua se vislumbraba una victoria de la panista María Eugenia Campos Galván, con el 44% de votos recibidos, de 69% de votos contados por la mañana.
Comments