top of page

Aumentan Feminicidios ya son 423 a junio

  • Writer: don urbano
    don urbano
  • Jun 29, 2021
  • 2 min read

En números registrados este 2021, las víctimas de feminicidio suman ya 423, lo que representa un aumento de 7.1 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

Al presentar las acciones para la atención al feminicidio y otras violencias, explicó que hoy, a diferencia de otras administraciones, no se minimizan las cifras de esta problemática y afirmó que han emprendido tareas desde la SSPC. Acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, la titular de la SSPC dio a conocer que ocho estados del país concentran 57.4 por ciento de las carpetas de investigación. Chiapas, Colima, Jalisco, Morelos, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Quintana Roo registran las tasas más altas.https://d-27755859793406413283.ampproject.net/2106120107000/frame.html “De los 724 municipios que registran carpetas de investigación por este delito, 50 concentran 38.5 de los casos y cinco más tienen 7.9 de las carpetas de investigación: Culiacán, Tijuana, Juárez, Guadalajara y Monterrey”, expuso. Para atender los compromisos asumidos por el gobierno, 30 mesas estatales y 244 regionales para la Construcción de Paz cuentan con la asistencia constante de instancias dedicadas a las mujeres, como son el Inmujeres y la Conavim.

“Para combatir la impunidad, los secretarios técnicos de las Mesas para la Construcción de Paz dan seguimiento a 224 carpetas de investigación por homicidios, por homicidios contra mujeres, 123 por feminicidios y 101 por homicidios dolosos”, aclaró.

La funcionaria federal subrayó que, respecto a la creación de cuerpos especializados para la atención del feminicidio, cien integrantes de la Guardia Nacional se encuentran listas para apoyar a las fiscalías estatales en investigaciones de este ilícito. Informó también que se han capacitado en atención e investigación de violencia de género y feminicidio, protocolos de actuación para delitos en contra de niñas, niños y adolescentes, primer contacto y procesamiento in situ.




Comments


bottom of page