Aumento en precios de gas se mitigaría con mas competencia: Gasoducto de Playa del Carmen la opción
- don urbano
- Jan 13, 2022
- 2 min read
Updated: Jan 20, 2022
Incremento sostenido en precios de gas se mitigaría con mayor competencia en el mercado: Gasoducto de Playa del Carmen diversificará oferta para hogares e industrias.

Continúan los trabajos de desarrollo de infraestructura para el transporte de gas natural en en el Boulevard Playa del Carmen. La construcción del gasoducto permitirá ampliar la oferta disponible beneficiando con mejores precios a consumidores y empresas. A causa de las obras se han generado afectaciones al tránsito y quejas de parte de la población. Sin embargo, los beneficios a largo plazo son mucho mayores y la empresa gasera ya está remediando las afectaciones.
Los trabajos de instalación del gasoducto han generado tráfico lento a la altura de la avenida Juárez, en la salida hacia Tulum. No obstante eso es una afectación menor y de corto plazo. La empresa encargada ya completó la fase correspondiente a la obra técnica y únicamente se encuentra en trabajos de obra civil.
Las obras del Gasoducto son de corto plazo, sin embargo han causado la molestia de ciudadanos por afectar su día a día. Después de los trabajos retomados se dejará en óptimas condiciones la vía de tránsito. Como resultado de la instalación del gasoducto se espera se amplíe la oferta de gas natural que transita hacia la península. Actualmente la región se enfrenta con un cuello de botella en la distribución del energético.
Inclusive la Comisión Reguladora Energética (CRE) ha detectado que los precios medios de la electricidad en la península fueron los más altos del sistema nacional y un 39 % superiores a los de su región vecina. Las principales causas son el bajo suministro de gas natural, que obliga a utilizar combustóleo y diésel, la falta de infraestructura para transporte de gas, la congestión de la transmisión y un pequeño porcentaje por pérdidas.
En años recientes se han llevado a cabo cuantiosas inversiones en infraestructura, pública y privada, para incentivar el crecimiento de la red nacional de gasoductos que traerá enormes beneficios al país. Gracias al acceso al gas natural, los estados con vocación primordialmente agrícola e inclusive turística como Quintana Roo podrán agregar valor industrial a sus procesos productivos y participar de las exportaciones de productos, en estado terminado, sumándose así a la cadena de valor de manera integral.

El gas natural es el principal combustible necesario para el funcionamiento de las centrales eléctricas instaladas en esta región. La escasez de gas natural hace que la región se enfrente a un déficit para cubrir sus necesidades de generación de energía y, posteriormente, de consumo industrial, comercial y residencial. Por esta razón, depende de las importaciones de electricidad a través de su único corredor de transmisión.
Comments