top of page

Aumentos del Gas LP afectaron bolsillos de los hogares en la Península de Yucatán

  • Writer: don urbano
    don urbano
  • Dec 29, 2021
  • 2 min read

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó el último acuerdo del año mediante el cual se regula el precio final del Gas Licuado de Petróleo.


Pese a que el energético lleva un par de semanas con ligeras disminuciones, la península de Yucatán mantiene los precios más elevados del país. Como resultado de la concentración de oferta, precios de referencia en EUA y los costos de transporte se espera nuevos aumentos en el futuro.

Campeche, Quintana Roo y Yucatán registran el kilogramo de gas LP en 22 pesos con 97 centavos para finales de 2021. En el mes de octubre se vieron los precios más elevados del año, en algunos municipios de Quintana Roo y Yucatán el precio máximo estuvo en 27 pesos con 31 centavos por kilogramo.

Los cierres por la pandemia de COVID-19 distorsionaron mercados y cadenas de producción, el Gas LP no fue la excepción. La oferta de gas licuado de petróleo (LP) en el mercado mexicano se encuentra sumamente concentrada por unas cuantas empresas. Cada eslabón de la cadena impacta la formación del precio final al consumidor —en términos de precio, calidad y disponibilidad— existen diversas variables que provocan volatilidad.

Desde 2015 la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) detectó que una característica común de las empresas que participan en el mercado de Gas LP es la integración vertical, es decir, la participación en más de una actividad de la cadena de valor por el mismo agente económico.



La integración vertical representa ventajas para las empresas que ya están en el mercado pero es difícil de igualar para nuevos agentes económicos provocando restricciones a la oferta. Al tener control sobre la oferta de Gas LP para venta se facilita la transferencia de costos al consumidor.

En resumen, la posición de ventaja que tienen las empresas distribuidoras de Gas LP permiten que los choques ocasionales (aumento del precio del acero, precio de la gasolina, etc) los absorba el comprador final. Por el lado contrario, cuando surgen fluctuaciones que disminuyen el precio final la empresa puede decidir no bajar precios y aumentar su ganancia. Al final de cuentas no hay competidores para contrastar precios.

Dichas prácticas han sido cuestionadas por su afectaciones directas al bolsillo de las familias mexicanas. La proporción del gasto que un hogar destina para pagar el Gas LP es mayor en deciles más bajos y desciende conforme aumentan los recursos del hogar.

En consecuencia, el aumento en los precios del Gas LP puede tener efectos regresivos importantes, ya que los hogares con menores ingresos serían los más afectados, pues destinan una mayor proporción de sus recursos para adquirirlo.



Comments


bottom of page