Baja California Sur: Resurge mensaje contradictorio de Morena sobre la iniciativa privada
- don urbano
- Apr 8, 2021
- 2 min read
A inicios de febrero, el candidato, por parte de la coalición Juntos Haremos Historia, a la gubernatura de Baja California, Víctor Castro hizo una serie de desafortunados comentarios en contra del turismo en la entidad en una reunión virtual con jóvenes. Castro se volcó en contra de lo que el denomina “el mito del turismo en Los Cabos” el cual de acuerdo con el candidato “ha generado pobreza, desigualdad y desilusión”.
El día de ayer se retomó la nota y diversos actores como Agustín Olachea, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Hoteleras y Turísticas rápidamente destacaron las ventajas del turismo para la entidad como empleos mejor pagados e inversión no solo privada, pero en infraestructura pública. A su vez, Olachea hizo hincapié en el número creciente de familias que migran al estado, gracias a la gravedad económica que genera el turismo en la entidad.

Aproximadamente el 70 por ciento del producto Interno Bruto de Baja California Sur depende directa o indirectamente del turismo, una actividad económica que genera más de 78 mil empleos en el estado. Hay que recordar que el repunte en la actividad turística es lo que ha posicionado a la entidad como una de las de mayor crecimiento económico en 2021.
El mensaje de Víctor Castro sorprende, se siente improvisado y contradictorio ya que, otros actores importantes de Morena como el alcalde de La Paz, Rubén Muñoz, han sido de los principales impulsores de inversión privada. Tan solo entre 2020 y 2021 se tiene prevista una inversión de cientos de millones de dólares, lo que tendrá externalidades positivas en términos de empleo e infraestructura pública.
El compromiso de Morena con el turismo y la inversión privada en el estado es algo que había traído mucha tranquilidad y optimismo al electorado ya que, cada vez queda más claro que la inversión y el turismo sacarán adelante al estado en momentos de crisis.
Opmerkingen